Este año, el COPADI puso en marcha un taller radial para personas con discapacidad. La radio FM Savia Nueva prestó sus instalaciones para que todos los martes, los nueve integrantes del taller pueden contar historias, noticias, columnas y experiencias.
En las instalaciones del IPEM 294, se emite todos los martes “Radio Cartucho”, un programa radial protagonizado por personas con discapacidad. El proyecto surgió a principios de año, en el marco de nuevas propuestas que surgen en el COPADI, para adultos con discapacidad.
Los integrantes del programa, nueve en total, participan de un taller radial, donde todos los miércoles por la mañana cuentan con el asesoramiento de dos profesionales, en un aula del COPADI. Allí practican, grabar, producen y determinar los roles radiales que se ejecutarán en los programas.
Gracias a la invitación de FM Savia Nueva que emite en la 91.5, los jóvenes cuentan con un espacio equipado para transmitir su programa a toda la comunidad. Cada martes, se intercambian en grupos de tres, para conducir un programa radial con determinada temática.
Ángeles De Laudo, la coordinadora del COPADI, contó que todos “están muy entusiasmados y han crecido muchísimo en lo que están haciendo”.
El martes pasado, “Radio Cartucho” salió al aire por primera vez, con un debut exitoso. Los integrantes lograron un intercambio en tiempo real con vecinos de la ciudad.
Ángeles contó que esta propuesta radial es un magazine que propone el análisis de noticias diarias, programas de televisión, columnas y programas donde graban música o hacen notas a profesionales.
El objetivo principal es que las personas con discapacidad puedan ser escuchadas, dado que tienen “mucho para decir”. Esta experiencia es un puente, un lugar seguro y de aprendizaje que les permitirá decidir qué quieren hacer para sus vidas.
Se trata de un proyecto que promueve la inclusión y la participación de personas con discapacidad en la sociedad. Este espacio “es un puente”, un lugar seguro que permite que puedan expresarse y ser escuchados.