La Rural calificó como un “manoseo” el engaño de las “retenciones cero” de Milei

Luego del lapidario comunicado de la institución, el Secretario de la Comisión Directiva, Ariel Cadamuro, se mostró muy ofuscado con la medida, a la que calificó de “electoralista” y sin tener en cuenta las necesidades del sector y de la sociedad. Afirmó que fue un verdadero “ninguneo” a los productores pequeños y medianos.

La Sociedad Rural de Jesús María emitió un durísimo comunicado cuestionando el retorno en tiempo récord de las retenciones, luego de tres días en el que se anunció con bombos y platillos su eliminación por poco más de un mes, hasta después de las elecciones.

Pero los grandes exportadores se apresuraron a hacer un negocio enorme con el beneficio impositivo por el que los productores vienen luchando hace alrededor de dos décadas.

El Secretario de la Comisión Directiva de la Rural, Ariel Cadamuro, dialogó con la Radio de Noticias Jesús María y se mostró muy ofuscado con el tema.

“Fue un ninguneo sobre todo al productor mediano y pequeño, esto al único que puede haber beneficiado en algún punto es a los agroexportadores, porque la verdad fue un mamarracho”, arrancó.

Recordemos que, en el plazo de tres días, se alcanzó la meta de 7000 millones de dólares planteada por el Gobierno Nacional para liquidar granos, por lo que las “retenciones cero” duraron menos de lo que canta un gallo.

Cadamuro tildó la medida como una “falta de previsibilidad” total por parte de la Administración Milei, que, como otros gobiernos, sigue sin escuchar a quienes forman parte del sector.

Sostuvo que seguirán peleando para que las retenciones sean eliminadas en forma definitiva, ya que consideran que eso es un verdadero freno para la producción.

El dirigente agrario subrayó que es otro “ninguneo” para los productores, que siempre terminan siendo rehenes de las disputas electorales que se dan cada dos años en la República Argentina.

“Todo para lograr hacer un pie, una caja, para no tambalear en momentos electorales”, sentenció Cadamuro.

Afirmó que es una barbaridad que el país sea llevado “al límite” por el sector político cada dos años y ratificó que La Rural seguirá con el reclamo firme sobre la eliminación de las retenciones, gobierne quien gobierne.

Cadamuro aseveró que se trató del “oportunismo” para intentar ganar algunos puntos en las urnas, pero beneficiando sólo a unos pocos.

El pequeño productor no pudo liquidar, por lo que no aprovechó el beneficio, que sólo se extendió por tres días, mostrando una clara improvisación en el manejo de la política económica del país.

A esto hay que añadir que el propio Donald Trump, a través de sus voceros, habían casi ordenado al gobierno de Milei la restitución de los derechos de exportación a la producción primaria.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp