La escuela Olga Cossettini abrirá el nivel secundario

La institución anunció que en 2026 inaugurarán el primer año de secundaria Además, trabajan en la construcción de un edificio sustentable para el jardín, que busca replicar el modelo de construcción de triple impacto. El objetivo es crear un ecosistema dentro del predio que integre la primaria, jardín y primer año de secundaria, ofreciendo un espacio educativo innovador y sostenible.

Fuentes Audio: Anabel Uanino, presidenta de la fundación y directora de la escuela

La escuela Olga Cossettini y la Fundación La Huella anunciaron que en 2026 abrirán el nivel secundario y contarán con un nuevo edificio para el nivel inicial.

El establecimiento educativo, funciona en el barrio rural de Tronco Pozo, en la calle 140 entre Pedro Patat y 52. La decisión de expandir la oferta educativa se debe al crecimiento de la institución y al egreso de los primeros estudiantes de sexto grado el año pasado. Las inscripciones están abiertas hasta el mes de octubre.

Anabel Uanino, presidenta de la fundación y directora de la escuela, destacó que el nivel medio de las instituciones educativas está atravesando una crisis profunda y que es fundamental ofrecer una opción diferente para las familias. En este sentido, la escuela busca priorizar la enseñanza interdisciplinaria, el trabajo en equipo, la convivencia con la naturaleza y la reducción del impacto ambiental.

Entre las modalidades esenciales de la escuela, Uanino contó que mantendrán una enseñanza personalizada pero colectiva, la articulación de áreas interdisciplinarias, el aula abierta y la integración de arte, ciencia y naturaleza. También se incluirán tecnología, seminarios y talleres. La escuela busca continuar con la metodología que ha dado resultados positivos en la primaria, valorando el proceso de aprendizaje y evitando la presión.

La institución ya ha demostrado su calidad educativa con alumnos destacados a nivel nacional en olimpiadas matemáticas y concursos literarios.

Otra novedad, es que se está trabajando en la construcción de un edificio sustentable para el jardín, en el marco del proyecto “Eutopia 2”, que busca replicar el modelo de construcción de triple impacto utilizado en el proyecto anterior. El año que viene el nivel inicial será trasladado al predio de Tronco Pozo.

El objetivo es crear un ecosistema dentro del predio que integre la primaria y el jardín, ofreciendo un espacio educativo innovador y sostenible.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp