Este martes, más de 300 estudiantes de escuelas secundarias de Colonia Caroya participaron en una Jornada de Prevención de Consumos Problemáticos en Colonia Caroya. Desde un enfoque comunitario, se habló del consumo de sustancias de la mano de testimonios recuperados, médicos, coordinadores y profesionales de la salud.
07-10-25
Alumnos de sexto año de escuelas secundarias de Colonia Caroya participaron en una jornada de prevención de consumos problemáticos, organizada por la Red Local de Prevención del Consumo Problemático, la Parroquia Nuestra Señora del Montserrat y la Municipalidad de Colonia Caroya.
La actividad contó con testimonios de personas que superaron las adicciones y expertos en la materia.
La jornada se centró en promover proyectos de vida y generar espacios preventivos de acciones comunitarias. La coordinadora, Diana D´ Olivo, destacó la importancia de trabajar en conjunto para abordar problemáticas sociales y promover la salud mental:
“La importancia de lo colectivo es porque nos impacta a todos en las realidades de las escuelas, barrios”, enfatizó.
La jornada contó con testimonios de personas que superaron las adicciones, pertenecientes a grupos como Narcóticos Anónimos y la Pastoral de las Adicciones Córdoba. Además, se presentaron expertos en la materia, como el Secretario de Prevención y Asistencia De las Adicciones de Córdoba, Dr. Santos García Ferreria, y la Dra. Nilda Gait, médica cirujana especialista en toxicología.
D´ Olivo destacó la importancia de pedir ayuda profesional y en espacios comunitarios para abordar problemas de consumo problemático y salud mental. “A la vida se merece vivirla íntegramente, saludable y feliz”, concluyó.
La jornada destacó la necesidad de trabajar en conjunto para prevenir el consumo problemático y promover la salud mental en la adolescencia. La tecnología y el aislamiento social pueden ser factores de riesgo, por lo que es fundamental generar espacios preventivos y de apoyo para los jóvenes.