Ya hay un acta acuerdo con el Ejecutivo, pero los ediles aún no tratan el tema. En el medio los no agremiados cuestionan la iniciativa. Los bloques opositores ya evalúan un proyecto alternativo.
El Concejo Deliberante de Jesús María fue este miércoles un territorio de disputas por fondos bastante suculentos que podrían ir a parar al Sindicato de Trabajadores Municipales.
El Ejecutivo ya firmó un acta acuerdo con el gremio para otorgarle un “aporte solidario” que está previsto en la Ley de Convenios Colectivos de Trabajo 14.250. A través de este instrumento, cada uno de los obreros, agremiados o no agremiados, tendrá que aportar un 1% de su ingreso bruto que será destinado a la organización sindical.
El detalle, no menor, es que en ese acuerdo están contemplados quienes no se sienten representados por el gremio y eso hizo estallar el conflicto. Los denominados “no agremiados” elevaron una nota al Concejo Deliberante planteado esto como una “medida arbitraria”, ya que ni siquiera les consultaron.
El reclamo es lógico, si les descuentan otro 1% sobre el salario en bruto, terminarán dejando más del 30% de su salario en cargas sociales, de obra social y sindicales. Ante esto, el propio Sindicato realizó una asamblea y decidió marchar al Concejo Deliberante, donde el acta acuerdo duerme desde hace algunas semanas.
El tema permanece en comisión y hasta el momento no fue sometido a votación. En medio de una ruidosa protesta, los representantes gremiales exigieron que el Legislativo se constituya en comisión ampliada y pueda tratar el acta por el aporte solidario, algo que los ediles resistieron estoicamente, ante una manifestación que por momentos no permitía escuchar nada de lo que se hablaba en el recinto.
Si bien la sesión se realizó, el tema no se puso sobre la mesa. Ahora los concejales deben definir los pasos a seguir, ya que hay posturas contrapuestas entre los diversos bloques.
El oficialismo quiere aprobar el acta que firmó el intendente Federico Zárate, el peronismo está como indeciso y el Pro solicitará un informe al Ejecutivo y podrían presentar un proyecto alternativo, incorporando cambios.



