La titular de Salud del municipio, Dra Alejandra Javurek, salió al cruce de las declaraciones del edil Matías Roldán a la Radio de Noticias Jesús María, planteando que faltan pediatras en los dispensarios de Colonia Caroya. “Atención pediátrica hay”, afirmó la funcionaria.

El bloque Unidos Podemos presentó un pedido de informes ante el Concejo Deliberante, para conocer en detalle cómo se está prestando la atención pediátrica en los dispensarios de la ciudad.
El planteo del concejal Matías Roldán fue que están recibiendo quejas de los vecinos y advirtió que no hay profesionales especializados en esa área. También cuestionó la falta de inversión en recursos humanos.
La respuesta de la titular de Salud de Colonia Caroya, Dra Alejandra Javurek, no se hizo esperar: “Lamentablemente se está partiendo de dos grandes falacias”.
Sostuvo que “en los dispensarios hay atención pediátrica” porque el municipio cuenta con personal médico generalista. Explicó que se trata de una especialidad posgrado que se cursa como cualquier otra especialidad, y habilita a un profesional a atender desde embarazos de bajo riesgo hasta adultos mayores.
Javurek aseveró que todos sus colegas que están atendiendo en consultorio dentro de los centros de salud están altamente calificados para hacerlo, con lo cual, nadie queda sin atención.
Afirmó que, incluso, la Municipalidad tiene a la Dra Menino, que es una pediatra de planta permanente.
A esto sumó que, en caso de un paciente que necesite una atención en el segundo nivel de salud, hay una red –Oris- a través de la cual se canaliza un turno con otro profesional en alguna institución preparada para esto. “Los turnos se generan desde los mismos dispensarios”, puntualizó la funcionaria.
Un problema general
De todas maneras, Javurek se mostró preocupada por la falta de especialistas en muchos ámbitos de la salud, que es un problema a nivel general, que no sólo se siente en Colonia Caroya, sino también en la Provincia y el país.
Hay una enorme baja de matrículas y es necesario realizar un trabajo más profundo, que involucre a los gobiernos, las universidades y otros estamentos. “Es un problema serio”, subrayó.
Finalmente, insistió en que los médicos generalistas son aptos para contener la demanda pediátrica en los centros de salud municipales y, adelantó, que la semana próxima estarán presentando un informe ante el Legislativo.