Un vecino de La Granja, propietario de un campo ejecutó un brutal desmonte sobre la calle La Blanqueada, camino a Los Molles. A pesar que fue notificado por el municipio y con denuncias en la Policía Ambiental de Córdoba, deforestó espinillos, piquillines y chañares de gran magnitud. Los vecinos denuncian con dolor esta impunidad e impotencia frente al monte nativo.
Un nuevo caso de deforestación ha generado indignación en la comunidad de La Granja, luego de que un vecino arrancara una gran cantidad de monte nativo en un campo ubicado sobre la calle La Blanqueada, camino a Los Molles.
Según denunciaron los vecinos, el propietario del campo, ya había sido notificado en varias oportunidades por el la Municipalidad de La Granja y había recibido varias denuncias en la Policía Ambiental de Córdoba.
A pesar de esto, el vecino continuó con la tala indiscriminada de árboles nativos, incluyendo especies como tala, piquillines, chañares y espinillos de hasta 30 a 40 centímetros de diámetros, sin presentar el permiso correspondiente. La maquinaria utilizada para el desmonte pertenecía al Consorcio Caminero.
La Dirección de Ambiente del Municipio de La Granja recordó que es obligatorio comunicarse con ellos antes de realizar cualquier tarea de limpieza, poda o tala de árboles, para obtener el permiso y coordinar el relevamiento correspondiente. Sin embargo, en este caso, el vecino no cumplió con esta normativa.
Adrián Sterling, integrante de la Agrupación del Pueblo Monte expresó su preocupación y dolor por tal impunidad e impotencia frente a la destrucción del monte nativo. A pesar que todos los vecinos pidieron que se tomen medidas más efectivas para proteger el medio ambiente, estás “siempre se aplican tarde”.
Sterlingseñaló que el vecino intentó ampararse en la ley provincial que permite hacer cortafuegos en los perímetros de los campos, pero no cumplió con las ordenanzas municipales que prohíben el corte de árboles nativos en gran parte del territorio.
El caso ha generado un gran debate sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y la importancia de cumplir con las normativas y permisos correspondientes para realizar cualquier tipo de actividad que pueda afectar al entorno natural.
También destacaron mediante un comunicado, la importancia de la educación ambiental para concienciar a la población sobre la importancia de cuidar y valorar el territorio frente a estas acciones.