Colonia Caroya refuerza controles por casos de triquinosis en la provincia

La ciudad ha intensificado sus inspecciones en carnicerías y fábricas de chacinados, luego de que se confirmaran varios casos de triquinosis en la provincia de Córdoba. Si bien los controles son una práctica anual, se sumarán operativos adicionales en los próximos meses. Por el momento, no se ha detectado la bacteria en ningún establecimiento de la localidad.

Ante la detección de casos de triquinosis en la provincia de Córdoba, la Municipalidad de Colonia Caroya ha intensificado sus controles preventivos, con un enfoque especial en el sector cárnico.

Según Adrián Zapata, a cargo de la dirección de Bromatología, las inspecciones se reforzarán especialmente en carnicerías y fábricas de chacinados de la ciudad.

Aunque los controles son una medida anual, se realizará un refuerzo adicional en los próximos meses para garantizar la seguridad alimentaria. Hasta el momento, Zapata confirmó que no se han detectado casos de la bacteria en los comercios locales.

Recordar que el Ministerio de Salud de Córdoba informó de seis brotes y 65 casos de triquinosis en la capital y el interior provincial. La enfermedad se transmite por el consumo de carne de cerdo cruda o mal cocida, infectada con el parásito Trichinella spiralis.

Los síntomas pueden variar desde una infección leve hasta fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y problemas gastrointestinales. Para prevenir el contagio, las autoridades recomiendan:

  • Evitar el consumo de carne cruda o chacinados caseros sin una inspección sanitaria previa.
  • Revisar que los productos de cerdo tengan su etiqueta de fabricación, con datos como marca, empresa, habilitación nacional, fecha de elaboración y vencimiento.
  • Recordar que la venta de carne o derivados de establecimientos no autorizados está prohibida.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp