Inspectores relevaron datos de la poda de arbolado urbano, donde se detectaron 42 infracciones por no solicitar permiso de poda o no respetar las indicaciones labradas en el acta. Además, se ejecutó la extracción de 50 árboles dañados. En total se registraron 702 pedidos de poda.
La ciudad de Colonia Caroya ha implementado un sistema para la gestión de la poda de árboles urbanos. De los 18.713 árboles que se registran en la zona urbana, entre junio y agosto, se registraron 702 pedidos de poda, de los cuales el 95% fueron monitoreados en tiempo real por inspectores.
Durante el monitoreo, se recomendó a los vecinos contratar podadores habilitados para evitar daños a los árboles. Se implementó una trazabilidad del 98% de las solicitudes procesadas.
Gustavo Ruiz, responsable de Arbolado indicó que el proceso de solicitud de poda implica que los vecinos llamen al área de atención ciudadana, que ingresa la solicitud en un sistema de gestión. Los inspectores visitan los domicilios en un plazo de 48 horas, para evaluar la necesidad de poda. Si se autoriza, se levanta un acta con indicaciones específicas para el podador. Además, este año se implementó un sistema de seguridad vial, que funciona con la colocación de conos y señalización en el sector de poda, para evitar accidentes.
Se detectaron 42 infracciones, que representan el 5,98% del total de solicitudes, por no solicitar permiso de poda o no respetar las indicaciones labradas en el acta.
En total, se registraron 50 extracciones de árboles, principalmente debido a la presencia de ramas secas, superpuestas o dañadas.
Ruiz, destacó que se ha logrado reducir el porcentaje de infracciones en comparación con el año anterior, pasando de 7,7% a 5,98%. Sin embargo reflexionó que estas cifras demuestran que “siguen fallando en el sistema”, cuando se trata de erradicar la poda.