La tradicional fiesta se realizará el domingo 2 de noviembre con entrada libre y gratuita en la Av. San Martín. Habrá gastronomía regional, música en vivo, visitas a la bodega, artesanos y más de 500 kilos de salame con Indicación Geográfica, elaborado por productores locales que preservan una receta ancestral. Toda la información en la nota.
El próximo domingo 2 de noviembre, Colonia Caroya celebrará la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico Caroyense, un evento que resalta las tradiciones locales y reúne a vecinos y turistas en torno a uno de los productos más representativos de la región.
La celebración tendrá lugar en la Avenida San Martín, entre calles 19 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita. Las actividades comenzarán al mediodía y se extenderán hasta pasadas las 21:00.
Durante la presentación oficial de evento, la intendenta Paola Nanini confirmó que la fecha fue acordada en conjunto con el Club Juventud Agraria y los productores con Indicación Geográfica (IG). En ese sentido, destacó la importancia del evento como patrimonio gastronómico local:
“Es fundamental mostrar a los vecinos y turistas un producto que mantiene las recetas ancestrales de su origen, el salame típico caroyense”.
La subsecretaria de Turismo y Cultura, María José Bergagna, anunció las principales novedades de esta edición. Entre ellas, se incorporan las visitas guiadas a Bodega La Caroyense, con degustaciones y venta de vinos, la inauguración del restaurante Battuto dentro de la misma, y una exposición de autos antiguos en la explanada.
“La fiesta se extiende desde la calle 19 a la 22, con diversas propuestas gastronómicas, artesanos, food trucks y un escenario ubicado en calle 22”, detalló Bergagna, quien además destacó que “el 70% de los turistas que visitan la ciudad durante este evento provienen de distintas zonas de Córdoba”.
Por su parte, el productor local Marcelo Prosdócimo explicó la importancia de la Indicación Geográfica (IG), otorgada por el Ministerio de Agricultura:
“Nos permitió unirnos en torno a la receta del salame típico, preservando la identidad y los saberes ancestrales”.
Contó que este año, los productores Embutidos Piazzoni, Provin il Salam, Los Plátanos y El Teki elaboraron en conjunto más de 550 kilos de salame bajo la receta tradicional con sello IG. Durante la fiesta, el salame se ofrecerá en formato de picada o por unidad, ambos con el sello ID, que certifica el cumplimiento de las técnicas originales de producción.
Grilla de artistas:
Desde el mediodía, pasarán por el escenario, que estará ubicado en Av. San Martín y calle 22, los siguientes artistas:
• Coro Lidrîs
• Ariel Rojas
• Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrîe”
• Edelweiss
• Marcelo Bracamonte
• Marcelo Lepore y su Conjunto
• Cielo Tierra
• Dos Folk
• Almas Mellizas
• Cierre con Martín Rolán y los Hijos del Cuarteto
Gastronomía:
Dentro del predio habrá diferentes puestos de comida y bebida.
Los principales serán del Salame IG y del Club Juventud Agraria Colón.
• Picada surtida de medio kilo para 4 personas: $28.000
• Salame por kilo: $38.000
• Choripán: $10.000
• Docena de empanadas: $20.000 (Unidad: $2.000)
• Carne a la bandeja $20.000
• Sandwich de carne: $14.000
• Papas fritas: $6.000
• Vino Malbec Don Fabio: $13.000
• Vino Ancelota Don Fabio: $16.000
• Vino Navira Malbec Terra Camiare: $14.000
• Vino Ovum Malbec Terra Camiare: $20.000
• Cerveza: $8.000
• Fernet: $12.000
• Gancia: $10.000
• Gaseosa 500cc: $4.000
• Gaseosa 1,5L: $8.000
• Agua mineral o saborizada 500cc: $3500



