Durante su visita a la localidad de Sinsacate, el ministro de Cooperativas y Mutuales de la provincia cuestionó la falta de envío de recursos por parte del Gobierno Nacional a las provincias. “Se llevan la guita nuestra y no vuelve nada”, afirmó.

En las últimas horas, distintos referentes del Gobierno de Córdoba comenzaron a manifestarse en términos muy duros contra la gestión de Javier Milei, debido a que no estarían llegando los recursos económicos que vienen reclamando.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, no fue la excepción y explotó durante su última visita a Sinsacate, donde entregó un cheque por 550 millones de pesos para una importante obra de gas natural.

Sostuvo que Córdoba es una de las pocas provincias que realiza obra pública y que lo hace con recursos propios, ya que “nadie nos ayuda”.
A su vez, Brandán lamentó que la Dirección de Vialidad Nacional “esté cerrada” y que el gobierno de Milei deje las rutas “a la buena de Dios”, lo que implica riesgo de vida para quienes transitan por ellas.
“Además, la Nación se lleva la plata de las retenciones, del impuesto a los combustibles, y no viene un solo centavo al interior del interior. Es una burla hacia los habitantes, pero es lo que nos toca vivir”, reclamó.
Sostuvo que los gobernadores de la Región Centro están peleando por los recursos que le corresponden a cada provincia.
“Es una historia de nunca acabar. Se llevan la guita que producen nuestros productores, se la llevan a Buenos Aires y desde Buenos Aires no vuelve nada. Todavía pasa que hay dirigentes políticos que miran para otro lado para quedar siempre bien con el presidente de turno, y eso está mal”, añadió.
Cuestionó fuertemente a quienes, siendo representantes del pueblo, no hacen todo lo que está a su alcance para defender a sus comunidades. También apuntó contra los porteños, a quienes calificó de “caraduras”.
“Argentina es un país federal, no un país unitario, y se tienen que respetar las autonomías de las provincias y los municipios. Los diputados y senadores tienen que actuar en consecuencia: no pueden ser perros falderos del presidente de turno, sino auténticos representantes”, culminó.