Balance positivo de la segunda edición del mercadillo

Más del 60 % de los comerciantes indicaron que vendieron más que en un sábado corriente. A pesar de las inclemencias climáticas, el presidente de la Cámara Empresarial indicó que los resultados en las ventas fueron sumamente positivas. Anunciaron un tercer Mercadillo para diciembre.

Este sábado se llevó a cabo la segunda edición del “Mercadillo”, un evento que reunió a comerciantes en un paseo para ofrecer descuentos y promociones especiales.

En palabras del presidente de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate, Jorge Micolini, el balance fue positivo. A pesar de ello, agregó que el clima fue un contratiempo durante toda la jornada, con calor intenso por la mañana y viento frío por la tarde y noche, además de las preocupaciones por incendios cercanos.

A pesar de estos desafíos, los resultados fueron alentadores. Micolini informó que el 65% de los comerciantes encuestados afirmó haber vendido más que un sábado normal y que en la primera edición del Mercadillo, mientras que un 23% reportó ventas similares y un 15% menos, debido al factor clima.

En total, participaron 40 expositores en el mercado, aunque inicialmente se habían inscripto más de 120. La reducción se debió a limitaciones de espacio en la calle San Martín. Sin embargo, otros comerciantes del centro y alrededores también aprovecharon la afluencia de público para ofrecer sus productos en las veredas y lograron concretar ventas.

Micolini destacó que el evento no contó con food trucks para permitir que los gastronómicos locales trabajaran sin competencia. La realización del Mercadillo durante el fin de semana largo fue “una apuesta fuerte”, pero la ciudad recibió a varios turistas y el evento fue un éxito.

El evento también contó con shows en vivo de músicos y una participación especial de Bomberos Voluntarios.

Micolini anticipó que se realizará un tercer Mercadillo en diciembre, posiblemente el 13 o 21, en un lugar con más sombra para los comerciantes:

“Queremos apostar para que quede una fecha fija de este evento”, reflexionó Micolini, quien considera que las fechas de estaciones son ideales para que los comerciantes liquiden stock y se preparen para la temporada siguiente”, finalizó.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp