Vecino desmiente que brigadistas hayan sido ocupas de terrenos

Norte Cordobés.- Un vecino caroyense que la semana pasada colaboró en el control de los incendios en inmediaciones de San Pedro Norte, salió al cruce de las versiones que dan cuenta de que ocupas de terrenos se hacían pasar por brigadistas para poder hacerse de sus campos. “Son personas que se dedican a cuidar el monte, no como en algunas entrevistas donde se dijo que son usurpadores”, aclaró Gerónimo de los Ríos, familiar de vecinos de la zona que albergaron a los brigadistas que ayudaron a combatir el fuego.
Foto: Cadena 3
Nota Relacionada:
La Rural advirtió sobre presuntos falsos brigadistas en San Pedro Norte
Brigadistas: la primera línea de combate de incendios
Gerónimo de los Ríos es un vecino de Colonia Caroya que tiene familia con campos en San Pedro Viejo, ejido de San Pedro Norte, en el norte cordobés, y fue uno de los vecinos que salió al cruce de las versiones de algunos productores de dicha región que, mediante comunicado oficial de la Sociedad Rural de Jesús María, informaron que los brigadistas que habían ido a colaborar en el control de los incendios de la semana pasada, en realidad eran ocupas de terrenos.
“Pudimos apagar el fuego gracias a la ayuda de un grupo de voluntarios de Punilla, que fueron a colaborar. Son personas que se dedican a cuidar el monte, no como en algunas entrevistas donde se dijo que son usurpadores”, comenzó diciendo Gerónimo a Noticias Jesús María.
De los Ríos explicó que sus suegros son propietarios del campo “San Pedro Viejo” y que allí fue donde los brigadistas se alojaron, de manera independiente, ya que no iban en nombre de sus agrupaciones, por no haber sido convocados formalmente por los Bomberos Voluntarios del Departamento Tulumba, para combatir los focos que se mantuvieron activos desde el domingo de la semana pasada y hasta este sábado 30 de octubre, y consumieron alrededor de 4500 hectáreas de monte.
“El miércoles levantaron el campamento y se retiraron hasta la Ruta 21, para evitar que avanzara el incendio (…) No iban con intenciones de hacer usurpaciones, son proteccionistas”, recalcó el vecino consultado sobre la situación.
Ante la consulta sobre las razones que considera condujeron a algunos productores de aquella región a decir que los brigadistas eran ocupas, dijo que presume que podría ser por miedo, dados algunos episodios de inseguridad que se han repetido en el norte cordobés.
“Muchos son jóvenes de San Marco Sierra que – tiempo atrás - estuvieron peleando el fuego por tres meses”, dijo y confirmó que eran unas cincuenta personas que realizaban rotaciones de relevo del fuego, cada 48 horas: “Estaban doce horas en el frente, haciendo guardia de cenizas. Tienen una logística importante”, recalcó.
“Es importante recalcarlo porque hacen un gran trabajo”, insistió de los Ríos y explicó que una de las camionetas que aparece en un aparente procedimiento en Puesto del Carril, es de él y no de los presuntos ocupas que se manejaban en 4x4.
“Expliqué que nosotros albergamos a estas personas y gracias a ellos mi cuñado pudo sofocar el fuego”, insistió y completó diciendo que muchos productores pusieron sus camionetas al servicio de los brigadistas que llegaron al lugar en vehículos particulares que no estaban aptos para entrar a la zona de combate del fuego.
2 de novimebre de 2020
Foto: https://www.cadena3.com/noticia/sociedad/esta-contenido-el-incendio-forestal-cerca-de-san-pedro-norte_274302