Una docente de General Paz entre las 50 mejores del planeta

Estación General Paz. Gisela Gomez tiene 35 años y poco más de una década de experiencia, pero logró importantísimos proyectos junto a sus alumnos del IPET 85, que le valieron el reconocimiento de la Fundación Varkey, que la postuló para el premio Global Teacher Prize, denominado como “el Nobel de la educación”.
Por Nicolás Luque
El IPET 85 de Estación General Paz es el único establecimiento de nivel medio de la localidad, con orientación en Industria de los Alimentos. Sus alumnos salen con el título de técnicos.
Es una escuela muy humilde, a la que le falta infraestructura de calidad, pero le sobra contenido humano. Sus paredes están repletas de frases motivadoras y colores que abrazan a cada persona que ingresa por la puerta principal.
Gisela Gomez (35) es Bromatóloga, pero hace diez años decidió dedicarse a la docencia, algo que no estaba previsto en su vida, pero donde encontró su verdadera vocación y pasión.
Este jueves le tocó recibir a medios de toda la provincia porque quedó seleccionada entre 50 docentes de todo el planeta, que podrían recibir el premio “Global Teacher Prize”, que es conocido como “el Nobel de la educación”. El ganador/a recibirá 1 millón de dólares.
En diálogo con Noticias Jesús María, esta joven docente, dijo sentirse orgullosa por estar entre este selecto grupo de maestros y maestras que se destacan por su labor académica y dedicación.
Gomez afirmó que este logro no es sólo suyo, sino de todo el equipo docente del establecimiento, que permanentemente apoyan sus iniciativas y trabajan de manera conjunta.
Hace diez años que ella encabeza iniciativas institucionales vinculadas a dar respuestas a problemáticas que van surgiendo en el Colegio y en la comunidad de Estación General Paz.
Lo central es que los chicos puedan volcar todos sus conocimientos en este tipo de proyectos con una mirada científica.
En el 2015 se llevó a cabo una toma de muestras en los tanques de agua de la localidad para detectar la posible presencia de Escherichia Coli. El trabajo tuvo una gran repercusión, porque efectivamente encontraron la presencia de esta bacteria.
Junto al municipio, generaron una gran campaña de concientización y se realizó una sanitización de todos los tanques de la ciudad.
A su vez, trabajaron en la formulación de alimentos ricos en vitaminas C y E, dado que observaron falencias nutritivas entre el alumnado. Así confeccionaron bombones para que los chicos fueran incorporando este tipo de nutrientes.
Otra iniciativa destacada fue una campaña de concientización sobre la celiaquía, mediante la cual se pudieron identificar algunos casos entre integrantes de la comunidad, que comenzaron de inmediato un tratamiento al respecto.
Pero lo que impulsa a “la profe” es su pasión por la ciencia y por fomentar en sus alumnos esa curiosidad inquieta que los lleva a enfocarse en lo que saben, dimensionando la importancia práctica que tienen todos los conocimientos que adquieren en el colegio, y cómo esto puede cambiar realidades.
Gisela sostuvo que esta nominación es un “mimo” para todos los docentes que luchan diariamente por sostener una educación pública y de calidad, en momentos donde la educación en general atraviesa una crisis muy fuerte.
Recomendó a todos los maestros y maestras que se van iniciando en esta carrera, buscar lo que los apasione, porque es ahí donde encontrarán ese fuego que mantiene encendidas las ganas de enseñar y de guiar a las nuevas generaciones.
Recién en noviembre se estaría conociendo el resultado de este certamen internacional, que tiene entre el selecto grupo de los “elegidos”, a la Profe Gisela Gomez, un verdadero ejemplo a seguir.
09-09-21