Un canal de riego puso en vilo a la nueva Terminal de Jesús María

Jesús María. Los regantes exigieron a la Municipalidad que realice un estudio sobre la traza de este curso de agua subterráneo antes de continuar con la obra. Indicaron que, si algo llega a ocurrir, ellos no se harán responsables. Desde el Ejecutivo aseguraron que, en principio, la construcción no representa un riesgo.
La Comisión de Regantes presentó hace varias semanas una nota a la Municipalidad de Jesús María exigiendo que se realice un relevamiento de la traza del canal subterráneo que fue construido hace más de 70 años y provee agua potable y de riego a Colonia Vicente Agüero.
No había planos que especifiquen si este enorme túnel fluvial pasa por debajo de “el triángulo” donde se construye la nueva Terminal de Jesús María.
Al respecto, Jorge Visintín, representante de los reganes, afirmó que ellos no están en contra de esta obra, pero advirtió que quieren evitar que surjan inconvenientes, ya que el canal de riego es fundamental para su pueblo.
“Nunca se ha hecho un estudio y no se encontró nunca los proyectos originales porque en la Provincia se ha perdido todo”, apuntó.
Por eso el pedido fue que se establezca fehacientemente por dónde pasa el canal, dados los trabajos de enorme envergadura que se están realizando por la superficie.
“Le hemos mandado una nota donde les decimos que si ellos no determinan por dónde pasa el canal, nosotros no nos vamos a hacer responsables de lo que pueda pasar ahora o en el futuro, ya tuvimos malas experiencias en otros lugares donde se ha construido sobre el canal”, afirmó Visintín.
Es por eso que la Municipalidad de Jesús María contrató un equipo de buzos que durante esta semana estuvieron recorriendo el tunes subterráneo y, con moderno equipamiento, podrán delinear la traza real del canal de los regantes.
En diálogo con NJM, Jorge Audi, titular de Desarrollo Urbano de la ciudad, sostuvo que, en principio, el canal pasaría a unos 30 metros de donde se erigirá el edificio de la Terminal, por lo que no representaría un riesgo.
Aclaró, además, que los “pilotes” que serán las bases de la construcción, van a unos 6 metros de profundidad y el canal pasa a 13 metros de la superficie.
“No hay ninguna Carta Documento”, afirmó rápidamente para minimizar los comentarios sobre este entredicho entre el municipio y la Comisión de Regantes.
“Ellos querían quedarse tranquilos de que vaya a pasar el canal justo en un cimiento de la Terminal y que puedan tener problema y se queden ellos sin esa agua, que la usan constantemente”, puntualizó el funcionario.
Es llamativo que este estudio no se haya realizado antes de comenzar la construcción de una obra multimillonaria. Afortunadamente, estaría todo en condiciones para poder continuar.
Audi sostuvo que la obra de la Terminal no está paralizada y que en los próximos días se realizará el denominado replanteo, que es el paso previo al montaje de las estructuras.
Todo indica que se llegará con los tiempos previstos y sin inconvenientes.
La empresa contratada por el municipio emitirá un informe técnico sobre el canal de los regantes y se establecerá, por primera vez en 70 años, la traza de esa construcción histórica.
19-11-22