Trabajadores del Hospital reclaman falta de personal

Jesús María. Los sindicatos que representan a los agentes sanitarios decidieron reunirse para tomar fuerza ante las autoridades y exigir la incorporación de enfermeras y médicos. Denunciaron que hay sectores del Vicente Agüero que están paralizadas por esta situación
Hacía años que los representantes sindicales del Hospital Regional Vicente Agüero estaban virtualmente silenciados, sin realizar ningún tipo de reclamo.
Eso cambió radicalmente este jueves por la mañana en medio de una conferencia de prensa a la que convocaron los sindicatos SEP, UPCN, ATSA y ATE. Decidieron volver a unirse para conformar la vieja Gremial Hospitalaria y realizar reclamos conjuntos.
Uno de los congresales del SEP, Adrián Marquez, indicó que comenzarán con asambleas informativas para poner al tanto al personal de la situación por la que están atravesando.
El reclamo central es la falta de agentes en áreas críticas del nosocomio, como enfermería. En los últimos años se jubilaron o fallecieron al menos 9 trabajadoras del sector pero ninguna fue reemplazada. Esto hace que quienes están en servicio sean recargadas de trabajo, con todo lo que ello implica.
Márquez sostuvo además que también están faltando médicos y que incluso hay un área como la Unidad Coronaria que está sin funcionar por falta de enfermeras.
Esto ya fue elevado a la Dirección del Hospital y esperan que el pedido se extienda al Ministerio de Salud, que es el organismo que puede resolver este tipo de problemas.
A todo el panorama de falta de personal se suma el enorme crecimiento en la demanda de atención por Guardia Central y en los consultorios externos. Se estima que en el último año hay al menos un 30% más de pacientes.
Esto se debe a la crisis económica que obliga a muchas personas que perdieron su obra social a atenderse en el sector público, pero también hay gente que elige los consultorios del nosocomio provincial por la tención de excelencia que siempre ha brindado.
En la conferencia también estuvo Aldo Zalazar, de UPCN, Laura Almada y Carol Lazarte, del SEP.
Por el momento estas asambleas no implicarían una afectación en la atención de pacientes, pero de no tener respuestas estas medidas pueden agudizarse.
12-09-19