Rechazaron la extensión de licencia por paternidad y por fertilización
Jesús María. Con el voto todos los concejales varones –excepto Daniel Rodriguez que estuvo ausente- se echó por tierra la iniciativa de la concejal Verónica Búa, que establecía 10 días para los papás y 20 días al año para aquella persona que se sometiera a un proceso médico para poder quedar embarazada en el ámbito de la administración municipal. Tampoco accederán a esta posibilidad quienes adopten un niño
Hace algunas semanas el Concejo Deliberante de Jesús María sometió a votación un proyecto que la ahora ex concejal Verónica Búa venía impulsando desde los primeros meses de este año.
Con muchos reparos por parte de la oposición, la iniciativa estuvo cajoneada por mucho tiempo hasta que finalmente contó con el cuórum para ser tratada en la sala de sesiones, pero se sometió a votación por doble vía: en general y en particular.
La flamante normativa incorpora modificaciones en cuanto a las disposiciones que tendrán que seguir todos los trabajadores municipales.
De esta manera se aprobó casi sin cambios la nueva redacción del Estatuto Municipal con perspectiva de género, que incorpora además cuestiones novedosas.
Algunas de ellas aparecen en los incisos ‘I’ y ‘M’ de la norma, que ya fue promulgada por la intendenta Mariana Ispizua.
En ellos se prohíbe impartir cualquier orden, o ejecutarla, si esto implica “violencia de género, la reproducción del estereotipo de género y/o discriminación respecto de la mujer y/o cualquier conducta para con sus superiores, compañeros o subalternos que implique persecución o acoso por razón de género, orientación sexual o identidad de género, raza, nacionalidad, religión o cualquier otro tipo de discriminación”.
Además se establece la prohibición de “llevar adelante, en el ejercicio de su función o empleo, conductas que impliquen intimidación, hostigamiento o maltrato físico, psíquico o económico a otro”.
Pero a la hora de votar en particular los concejales Federico Zárate, José Capellino, Oscar Peralta, Carlos Roldán y Félix Naúm, votaron en contra de la incorporación y ampliación de algunas licencias relacionadas con la paternidad y maternidad. En cambio, la autora del proyecto, Verónica Bua, y sus pares Belén Rolfo y Sandra Antonietti, avalaron en minoría estas modificaciones.
La iniciativa preveía incorporar la licencia por “adopción”, que establecía en 90 días igualándola a la de maternidad. Incorporaba 20 días de licencia en el año para aquellas personas que se sometan a un proceso de fertilización para poder concebir un hijo. Esto argumentado en lo que implica este tipo de tratamientos.
Además, extender de 3 a 10 días la licencia por paternidad, algo que se viene solicitando en nuestro país desde los distintos sectores públicos y privados.
También daba la posibilidad de intercambiar los días de licencia por maternidad entre los dos integrantes de la pareja.
El texto previsto en el proyecto original preveía incluso que en caso de morir la persona gestante, el otro integrante de la pareja podía acceder a la licencia por “maternidad” en caso de ser también empleado municipal.
Lo cierto es que desde el nuevo oficialismo hubo bastante reticencia sobre la cuestión de extender los derechos por licencias de maternidad y paternidad, y quedó a las claras que los concejales oficialistas también estuvieron divididos en este tema.
Por ahora esa discusión tendrá que esperar otro momento, u otros protagonistas, tal vez más preparados para poder dar ese salto.
03-12-19
Foto: Ilustrativa