Primer milagro, cumplido: Cintia pudo comprar un manómetro

Jesús María.- Se trata de un dispositivo que mide la cantidad de oxígeno que queda y que libera un tubo. Tal elemento era fundamental para que Cintia Flores, la joven de 22 años que espera un trasplante bipulmonar desde los 14 años, pueda vivir. Sigue vendiendo números de rifa para comprar un tubo propio, mientras aguardan que desde el Gobierno Provincial se le ayude a concretar las gestiones para acceder a una “mochila de oxígeno” que le habían prometido.
Con aire prestado: Necesita urgente un tubo de oxígeno para vivir
Jesús María.- Cintia Anabela Flores es una joven de 22 años de edad que está vendiendo numeritos de rifa a 150 pesos para poder comprar un tubo de oxígeno propio, ya que vive con uno que le prestaron en el Hospital Regional “Vicente Agüero” y un manómetro, el cual ya adquirió gracias a la ayuda de la comunidad.
Un manómetro es un dispositivo que sirve para medir la disponibilidad de oxígeno en un tubo y la cantidad de aire que entra a sus pulmones. Antes de poder adquirir tal elemento, Cintia regulaba el tubo con un manómetro que le habían prestado desde la Municipalidad de Colonia Tirolesa pero del cual le estaban solicitando su pronta devolución.
“Gracias a Dios y a la gente que viene colaborando, se pudo comprar el manómetro y ahora estoy terminando de vender los numeritos que faltan para el tubo de oxígeno”, dijo la madre de la joven, Verónica Díaz, madre de la joven, para Canal 2 de Cablevisión Jesús María.
“Me averiguaron para un tubo de seis metros. Vale 40 mil pesos (…) tendría que ver si me va a alcanzar para el mes porque lo usa permanentemente (…) Lo más indispensable para ella sería la mochila de oxígeno pero hasta que llegue, con el manómetro se maneja bien. Estamos más que agradecidas con todo lo que están colaborando”.
Es importante destacar que si bien con un tuvo sobrevive, el peso del mismo le impide movilizarse con normalidad, razón por la cual lo ideal y necesario para mejorar su calidad de vida, es una mochila de oxígeno que le habían confirmado que le darían desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y del cual se habían comenzado las gestiones pero quedaron truncas debido a la pandemia.
Lamentablemente, hoy la situación es urgente: si oxígeno adicional, Cintia no puede vivir.
Recordemos que Cintia necesita con urgencia una mochila de oxígeno para sobrevivir a la hipoplasia de pulmón izquierdo, la agenesia de riñón derecho y ductus, enfermedades respiratorias que se complicaron durante la pandemia y ahora la obligan a depender de un tubo o mochila de oxígeno para vivir y por lo cual, según contó su madre, Verónica Días, a Radio Comunicar, necesita un trasplante bipulmonar desde los 14 años.
“La hipoplasia de pulmón significa que tiene pulmón pero no se alcanzó a desarrollar, tiene sólo la raicita; agenecia de riñón derecho, directamente no lo tiene a ese riñón, tiene uno solo; y el ductus es una arteria que cuando todo bebé sale de la panza de su mamá, se debe cerrar. A los seis años detectan que esa arteria la tiene abierta, por lo cual hace hemoptisis, es decir, cuando tose despide sangre por la boca porque esa arteria lleva la sangre de todo el cuerpo al corazón”, explicó Verónica, días atrás.
Cómo ayudar
Necesitan una mochila pero aspiran a poder comprar un tubo de oxígeno de 70 kilos, el cual dura un mes y ronda los 80 mil pesos, además de un manómetro, que ronda los 7 mil pesos.
Es decir, hacen falta unos 90 mil pesos, en promedio, para que Cintia pueda vivir tranquila y sin depender permanentemente de alguien más, al menos hasta que consiga la anhelada mochila.
Por tal razón, están vendiendo numeritos de rifa a $150 que se sorteará el próximo 4 de diciembre, por la Lotería de Córdoba.
Los premios son un pollo con ensalada, una botella de fernet con coca, una canasta familiar (“elaborada con mercadería que mi hermana me manda desde Tirolesa”, contó agradecida Verónica) y un juego de Tupper.
Dónde comprar un numerito:
En calle La Cancha Nº 440.
O comunicándote al 351 – 15 75 46 809
30-11-20