Polémica: Concejala caroyense le pidió solidaridad al pueblo boliviano

Colonia Caroya.- La edil de Cambiemos, Dolores Manubens, le pidió a Bolivia que sea más solidaria con los argentinos, como se es en “la Colonia”, dijo. La expresión se vuelve polémica debido al contexto en el que fue pronunciada: tras la lectura de la invitación del club “Tukuypak”, perteneciente a la comunidad boliviana radicada en Caroya, invitando a las autoridades a celebrar el día de la Independencia de su Patria. Los dichos de la edil fueron en relación a la muerte de un argentino que no pudo acceder a atención médica en el país hermano y falleció, semanas atrás.
Colonia Caroya. En plena sesión, la edil opositora, Dolores Manubens, pidió solidaridad al pueblo boliviano, en relación a un caso sucedido hace varias semanas, donde un turista argentino falleció en el vecino país por no recibir atención médica.
Las palabras de la funcionaria fueron expresadas dentro del marco de la lectura de una nota que fue presentada por el club “Tukuypak” (“Para todos”), invitando al cuerpo legislativo al acto que realizarán el 6 de agosto, día de la independencia en la hermana patria.
Contexto polémico
La frase que esgrimió Manubens, cobra relevancia teniendo en cuenta que la comunidad boliviana radicada en la ciudad es cada vez mayor y ya forma parte del crisol cultural que habita esta tierra de inmigrantes, que acepta naturalmente la llegada de personas de otras nacionalidades y las hace parte del pueblo.
El Club Deportivo Tukuypak (significa “Para todos”), presentó una nota invitando a los legisladores al acto que realizará el próximo sábado 6 de agosto en el predio que tienen en calle 26 Norte, en conmemoración de los 197 años de la independencia boliviana.
Tras la lectura de tal invitación, la concejala Manubens expresó:
"La próxima vez que se muera un argentino o un argentino tenga problemas en Bolivia, que haya solidaridad, ya que somos tan solidarios nosotros con el pueblo boliviano, sobre todo en la Colonia". Y añadió: “Cuando ellos han estado mal, les hemos abierto las puertas”.
El comentario de la edil, no remite a la invitación de la que se estaba dando cuenta o a una realidad local que involucre directamente a la comunidad boliviana en Colonia Caroya, sino a un caso ocurrido a mediados de julio, donde un turista argentino falleció por no recibir la atención médica necesaria en el vecino país.
El resto de los concejales no repararon en esta frase, que poco tenía que ver con una invitación que cursó, justamente, la comunidad boliviana.
Es por eso que consultamos al titular del Club, Maximiliano Heredia, integrante de la mencionada comunidad, sobre los dichos de la edil.
“Nosotros pagamos nuestros impuestos. Algunos dicen: ‘No, son los bolivianos, no tienen los mismos derechos’, entonces ¿De qué sirve que paguemos nuestros impuestos a la Municipalidad? ¿De qué sirve de que estemos presentes en los actos que ellos organizan, como el 9 de Julio, La Vendimia, Carnavales? Estamos en todos lados”, reflexionó el dirigente.
Y agregó: “La concejala puede que sea solidaria por sí misma pero nosotros somos solidarios por nosotros mismos”.
Lo dicho viene a colación de que, desde el club, están construyendo el salón del buffet y, para eso, pidieron ayuda al municipio, aunque ellos están poniendo casi el 70% de la obra con esfuerzo de la institución y de quienes asisten.
“A nosotros no nos importa que haya o no plata de la Municipalidad, nos importa que el sector que estamos utilizando sea bienvenido y sea para el futuro de los niños” nacido en Colonia Caroya o no, apuntó.
Ellos no cobran cuota societaria, pero sí solicitan a quienes pueden, que aporten lo que quieran para el mantenimiento.
Maximiliano estuvo lejos de confrontar, pero dejó en claro que ellos están trabajando en fomentar mejores infancias, erradicando la violencia de las canchas y propiciando la sana participación de todo quien quiera participar en los campeonatos que impulsan desde su el Club Tukuypak, “para todos”.