Plantean irregularidades en la Caja de Profesionales

Cobran jubilaciones de miseria, que no sobrepasan los 120 mil pesos, después de que cada uno aporta durante 35 años. Hay un grupo que está planteando cambios en el sistema de gobierno que tiene la institución.
“Disconformes con nuestra Caja” es el nombre que lleva una agrupación que está planteando irregularidades en la Caja de Profesionales de la salud, que agrupa a siete profesiones independientes.
Esta entidad es de índole privada, donde cada uno de los adherentes contribuye con su cuota mensual, que en la actualidad son unos 28 mil pesos, y a la vez abona las jubilaciones.
El Dr Neris Dominchín, referente de esta agrupación a nivel local, indicó que lo que se paga a los retirados es la mitad del monto necesario para no estar por debajo del nivel de pobreza, que no sobrepasa los 120 mil pesos mensuales
Por su parte, la Dra Cristina Minguell, integrante de “Disconformes con nuestra Caja”, indicó el organismo tiene “muchas falencias” y explicó que la única relación con el Gobierno de Córdoba es el síndico, que sería la persona que debe oficiar como contralor de lo que hace el Directorio, pero esta función, en la práctica, no se cumple.
La agrupación está reclamando un cambio en la Ley que regula a la caja, para que quienes ganan las elecciones no se queden con todos los cargos, sino que haya representatividad de la minoría. A su vez, pretenden modificar la ecuación de cálculo, para que en lugar de 5 activos por cada jubilado, haya 7 activos por cada uno de los retirados.
A todo este cúmulo de inconvenientes, se suma que quienes se jubilan a través de este sistema, no cuentan con cobertura de obra social, por lo que deberían pagar una en forma privada, algo que, por los montos de las jubilaciones, se hace inviable.
Actualmente la Caja de Profesionales tiene unos 50 mil asociados y hay alrededor de 9000 jubilados.
Fuente: CanalCoop
11-07-23