Picat en contra de la reelección indefinida

Jesús María. Junto a una veintena de intendentes, sostienen que esto no es sano para la democracia. Consideró que dos periodos son más que suficientes para demostrar “que sos un buen intendente”. Admitió que los oficialismos terminan poniendo en marcha un “aparato” que desalienta la participación ciudadana, y calificó como “patrones de estancia” a los jefes comunales que quieren eternizarse en los cargos.
Con una fuerte carga crítica, el intendente de Jesús María, Luis Picat, firmó una nota junto a otros veinte mandatarios que integran el grupo “Evolución Radical”.
Mediante una carta abierta manifestaron que cualquier iniciativa que apunte a legitimar legalmente la reelección indefinida, atenta contra los principios republicanos.
“Es una patriada que queremos hacer porque hay muchos rumores”, apuntó.
La Provincia de Buenos Aires fue el primer distrito que puso el tema en agenda y ahora se sumaron algunos intendentes cordobeses, que quieren ir por lo mismo.
Picat recordó que en Córdoba hay una Ley desde el 2016, que permite un máximo de dos periodos consecutivos en los cargos ejecutivos. Aseguró que hay quienes están trabajando para derogarla o modificarla, y permitir más de tres periodos consecutivos.
Por otra parte, indicó que esta alternancia en el poder no sólo es positiva para los entes gubernamentales, sino también en “instituciones intermedias”, clubes y “cooperativas”.
¿Cree que es suficiente con dos periodos de gobierno para un intendente?
Picat: “Yo creo que sí, son ocho años, dos periodos son ocho años, si en ocho años no lograste consolidar lo necesario para demostrar que sos un buen intendente…”.
Y añadió: “El día que te eligieron sabés que vos estás por cuatro años, uno no está pensando perpetuidad por 20 o 24 años, como (ocurre en) muchas comunas de Córdoba”.
El mandatario jesusmariense subrayó que hay casos en el Departamento Colón y en toda la región Norte de la provincia, donde los jefes comunales están eternizados en el cargo.
“Es sumamente importante que haya una nueva impronta, competencias sanas, para elevar la calidad de la institución, la calidad de vida del vecino”, puntualizó.
Finalmente, admitió que los oficialismos terminan siendo un aparato que desalienta la participación ciudadana y usa todos los medios a su disposición para permanecer en el poder.
“El oficialismo del lugar termina apoderándose, se hacen patrones de estancia los intendentes y se arma un aparato donde achata a la ciudad, desalienta la participación ciudadana”, sentenció contundente.
Dio como ejemplo a la provincia de Foromsa, donde Gildo Insfran es gobernador desde 1995.
A su vez, destacó lo que ocurre en Mendoza, donde la legislación provincial permite un solo mandato, sin reelección consecutiva.
Cabe destacar que en Jesús María sólo se permite una reelección consecutiva, pero desde el advenimiento de la Democracia no hay ningún mandatario que haya estado más de dos periodos.
06-12-21
Somos varios los que NO queremos la perpetuidad.
— Luis Picat (@LuisPicat) December 4, 2021
Sumate! pic.twitter.com/8vdfMzOLwt