Picantes declaraciones de Picat a pocos días de asumir

Jesús María. El intendente electo sostuvo que su relación con Ispizua está en “cinco puntos”. Piensa en una Carta Orgánica y se quejó por la desprolijidad en la transición. Dos semanas después de asumir dará un informe de cómo encontró la Municipalidad. Sostuvo que hay algunas áreas que son pura anarquía
A pocos días de asumir el poder, el intendente electo Luis Picat decidió quitarse la mordaza autoimpuesta que lo mantuvo casi en un inquietante silencio hasta ahora.
“He sido prudente durante seis meses de no poner piedras en la gestión, no hemos manifestado ninguna palabra porque lo peor que podríamos hacer es entorpecer un proceso democrático”, apuntó.
Dijo que en su opinión hay que modificar la fecha de traspaso de mando y que para ello está dispuesto a terminar antes su gestión.
“Hace 20 años que no hay un cambio de gestión, generalmente se han heredado gestiones y no ha sido un proceso, no sé si transparente, pero no había procedimiento y protocolo, tendremos que rever lo que ha pasado en este periodo de transición”, aseveró.
Y añadió: “Vuelvo a insistir, no creo que haya sido animosidad de la actual gestión de que por ahí no hemos tenido toda la información que queríamos. Falta un poco de ejercicio en la transición, 20 años sin transición es mucho”.
Picat resaltó que el armado del presupuesto fue muy complejo y por eso lo presentarán ante el Concejo recién el 13 de diciembre. A esto se suma todo lo que implica la organización del Operativo Festival, que es de una magnitud enorme para quien no tiene experiencia en el tema.
Por eso una de las iniciativas que tiró sobre la mesa del debate días antes de asumir es la necesidad de que Jesús María tenga su propia Carta Orgánica, algo a lo cual el ex intendente Gabriel Frizza se negó sistemáticamente. Para esto, advirtió que irá evaluando el costo que esto podría implicar para la ciudad y los vecinos.
Picat dijo que confía en lo planteado por la Secretaria de Hacienda, Cra Laura Cúchero, que aseguró que quedará el dinero suficiente como para pagar sueldos y aguinaldos. De todas maneras puso algunos reparos sobre la situación real de las finanzas del municipio hasta tanto asuma formalmente el poder.
Anticipó que dos semanas después de llegar al gobierno emitirá un informe área por área sobre el estado de situación. Sostuvo que en este primer acercamiento pudo observar algunas reparticiones en total anarquía y otros sectores donde los trabajadores están dispuestos a sumarse a la nueva gestión y su proyecto de gobierno.
No caben dudas de que Picat estuvo hasta el momento contenido, pero de a poco empieza a dar signos de que no todas son flores entre los que se van y los que llegan.
NJM: ¿Del 1 al 10, cómo es su relación con Ispizua?
Picat: Cinco puntos.
No hay remate.
04-12-19