“No podemos más, de los aplausos pasamos a las migajas”

Jesús María. Los trabajadores del Hospital Vicente Agüero se manifestaron frente al edificio de la institución, sin la presencia de los directivos del mismo. La Lic Mariela Vallejos habló en representación de sus compañeros. Todos coincidieron en los magros salarios que perciben y en la preocupante falta de personal. Es por eso que el miércoles se realizará un paro.
Por Nicolás Luque
La situación de los trabajadores de la salud está al límite y la indignación y el malestar se hicieron sentir en una contundente protesta que tuvo lugar este lunes al mediodía frente al Hospital Regional Vicente Agüero. No es más que la réplica de lo que está ocurriendo en toda la provincia de Córdoba y que hasta ahora sigue sin respuestas por parte de la administración de Juan Schiaretti.
Los trabajadores del nosocomio local se manifestaron con carteles y con una marcha alrededor del edificio. Cada uno de los sectores contó su problemática y hay dos puntos en común: la falta de personal y los salarios de miseria que reciben.
Es por eso que el miércoles se realizará un paro que será acatado por la inmensa mayoría de los obreros de la salud, con lo cual, sólo se atenderán urgencias y emergencias.
Vallejos, que es Licenciada en Bioimágenes, es personal único y realiza guardias de 24 horas seguidas, donde debe dar respuesta a todas las áreas del Hospital, que es referente para todo el Norte provincial. Muchas veces, se solapan las necesidades cotidianas con las emergencias o urgencias.
“No podemos más, tenemos un básico de 60 mil pesos, me parece algo ilógico para profesionales universitarios, para nuestros compañeros administrativos, de mantenimiento, y estamos acá para salvar vidas y es imposible sobrevivir con un básico de 60 mil pesos”, apuntó en diálogo con Noticias Jesús María, único medio digital cubriendo la protesta.
Dijo además que el bono de 70 mil pesos que ofrecieron sólo a los médicos de guardia, es una estrategia para dividir a los trabajadores, por lo que no lo aceptarán si no es para todo el personal.
Vallejos tiene 18 años de antigüedad y percibe un salario de bolsillo de 103 mil pesos, es decir, por debajo del nivel de pobreza, situación que viven casi todos sus compañeros.
Lunes y martes realizarán asambleas de dos horas por turno y el miércoles se concretará el paro de actividades, con movilización en la ciudad de Córdoba.
“Nos aguantamos una guerra, como fue el covid, perdimos un compañero, muchos quedamos con secuelas cardiacas, emocionales y el gobierno no se hizo cargo; lo salvamos al gobierno poniéndole el pecho a las balas, pero pasó la pandemia y se olvidaron del equipo de salud, de los aplausos pasamos a las migajas”, finalizó la trabajadora.
14-11-22