No al dengue: Caroya da charlas preventivas en escuelas

COLONIA CAROYA.- La Secretaría de Control y Fiscalización comenzó una campaña informativa en las instituciones educativas y distribuirá larvicidas biológicos a los centros vecinales.
Aunque todavía no se detectaron casos en Colonia Caroya, desde el municipio se está llevando a cabo una campaña preventiva.
Una de las primeras acciones será recorrer los colegios con charlas a los alumnos de escuelas primarias, dado que los niños son importantes difusores de las medidas preventivas en sus hogares.
La Secretaría de Control y Fiscalización tiene a su disposición larvicidas biológicos que distribuirá entre los centros vecinales, dado que es fundamental eliminar las larvas del mosquito Aedes Aegypti, vector del dengue.
El titular de esa cartera, Eduardo Angulo, explicó que los huevos de mosquito pueden sobrevivir hasta un año en condiciones desfavorables (temperaturas muy bajas), por eso es vital quitarlos de los patios haciendo el correspondiente descacharrado.
Ante cualquier síntoma de la enfermedad se debe acudir al centro de salud más cercano.
Algunas medidas preventivas:
• Eliminar recipientes que junten agua.
• Reforzar la limpieza del hogar.
• Usar repelentes o tabletas para ahuyentar los mosquitos.
• Mantener los espacios verdes circundantes al hogar desmalezados y limpios.
Cabe destacar que se está trabajando en gomerías, el Cementerio Municipal y en otros sectores donde existen reservorios de agua estancada y limpia.
Identificación de puntos críticos
Higiene y desinfección
Colocación de Ovitrampas
Los síntomas del dengue pueden ser:
• Fiebre
• Dolor de cabeza y detrás de los ojos
• Fuerte dolor muscular o en las articulaciones
• Vómitos o dolor abdominal
• Sarpullido
Ante cualquier duda, se pueden contactar al Centro de Atención Ciudadana, llamando al 0800-222-0103, o por WhatsApp al 03525-563216.