#NiUnaMenos Municipios lanzan campañas de visibilización

Regional.- A seis años de la primera marcha denominada “Ni Una Menos”, en contra de la violencia de género, este 3 de junio de 2021, municipios de Sinsacate, Colonia Caroya y Jesús María, lanzaron campañas de visibilización del flagelo. En este sentido, recordaron líneas de contacto y de acción, en caso de padecer violencia de género o familiar, durante el confinamiento nacional por coronavirus. Aquí, toda la información.
SINSACATE, NI UNA MENOS
La Violencia de género no está en cuarentena. Si sos víctima o conoces a alguien que lo es y convive con su agresor puedes llamar a la línea gratuita 144, con un llamado anónimo puedes salvar una vida.
Las víctimas pueden acudir a realizar una exposición policial, están habilitadas para transitar por "razones de fuerza mayor".
Agenda el número del Centro de Salud Municipal donde una asistente social podrá asesorarte TEL 402250, donde funciona un Gabinete de profesionales especializadas en la problemática que las pueden orientar y ayudar.
Actualmente Municipalidad de Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya llevan adelante una Mesa de violencia para trabajar en políticas públicas conjuntas en la prevención y asistencia las víctimas de todo tipo de violencia.
COLONIA CAROYA: NI UNA MENOS
Desde hace 6 años, cada 3 de junio, Argentina se une contra los femicidios tras el grito de Ni una menos, vivas nos queremos. El femicidio es el último eslabón de una cadena de violencias. Más de 300 mujeres son asesinadas por sus parejas y ex parejas cada año en nuestro país.
Reflexionar y desarmar las violencias naturalizadas es asunto de toda la comunidad, por eso te compartimos teléfonos útiles y un espacio seguro y confidencial para conversar sobre el tema.
Si sos varón y sentís rabia, enojo o agresividad, no te aísles. Pedí ayuda. Podés hacerlo llamando al Centro Integral de Varones, al teléfono 351-3070929.
Si sos víctima de violencia, tampoco te encierres ni ocultes lo que te pasa. Mantenete comunicada con amigos y vecinos, o llama a los teléfonos 15564820 (asesoramiento) o 15562030 (emergencia).
JESÚS MARÍA, NI UNA MENOS
La Unidad de Políticas de Género contiene y acompaña a mujeres en situación de violencia
Actualmente, se acompaña y asiste a 56 mujeres en situación de violencia, y se ofrece, como parte del abordaje integral, la inclusión de hijos e hijas en el programa “GenerArte”. Se trata de un espacio seguro que busca contener y garantizar un acompañamiento integral a niños y niñas, con el arte y la cultura como herramienta principal, con mirada de género.
Los seguimientos se concretan tanto de manera presencial como telefónica. Además, se trabaja de manera conjunta con el Polo de la Mujer, la Unidad Judicial de Jesús María, los Tribunales de Violencia Familiar y los Centros de Atención Primaria de la Salud. Estos últimos posibilitan la detección de situaciones de violencia.
Si vos o alguien está en alguna situación de violencia, podés desplazarte libremente sin permiso de circulación y utilizar el transporte público para pedir ayuda a cualquier hora.
Comunicate con la Unidad de Políticas de Género de la Muni de Jesús María al 03525-15530464, con el Ministerio de la Mujer de Córdoba al 0800-888-9898 o con la Policía al 101.
LÍNEAS DE CONTACTO NACIONAL:
SI SOS VÍCTIMA DE VIOLENCIA O CONOCÉS A ALGUIEN QUE LO SEA, PEDÍ AYUDA LLAMANDO AL 101 (POLICÍA) O A LA LÍNEA NACIONAL DE ASISTENCIA 144
CORREO ELECTRÓNICO linea144@mingeneros.gob.ar .
WhatsApp PAÍS: (+54) 1127716463 Y (+54) 1127759047.
RECORDÁ QUE FUERA DE LA ASISTENCIA ESTATAL HAY REDES DE MUJERES QUE BRINDAN CONTENCIÓN Y TE PUEDEN ASESORAR:
Facebook: Vivas nos queremos
Instagram: Vivas nos queremos
Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
3 de junio de 2021