Nació como una protesta solitaria y se convirtió en una caravana semanal

Jesús María. La profesora Gabriela Casarín se animó a dejar la queja en la mesa de un bar o en las redes sociales, y comenzó a manifestarse sola en su auto, con carteles cuestionando las políticas del Gobierno Nacional. Ahora son un nutrido grupo de vecinos los que se suman a esta modalidad de expresión. “Nosotros, como docentes, seguimos sembrando por más trabajo, por más educación”.
Por Nicolás Luque
Por tercera semana consecutiva, la docente Gabriela Casarín encabezó una manifestación por las calles céntricas de Jesús María.
Comenzó intentando hacer algo más que quejarse en la mesa de un bar, con sus compañeros de trabajo o en las redes sociales.
Hizo carteles con afiches y cartulinas, los pegó en su auto, y salió prendida de la bocina, a llamar la atención de los incautos transeúntes, que no comprendían muy bien el mensaje.
Pero de a poco, otras personas comenzaron a sumarse y este miércoles, ya se conformó una caravana de autos y gente que esperó en la Plaza San Martín, para manifestarse en el mismo sentido.
“El pueblo hace muchísimo tiempo viene sometiéndose, o lo someten las autoridades nacionales del partido que sean, a medidas nefastas que nos llevan a estar como estamos”, afirmó Casarín en diálogo con Noticias Jesús María.
Y añadió: “Hemos sembrado, nosotros, como docentes, seguimos sembrando desde distintos lugares por una Argentina mejor, por más trabajo, por más educación”.
En su paso por las calles de la ciudad, la caravana es saludada y acompañada con el bocinazo cómplice de otros autos.
La docente jubilada Cladis Della Casa, también se sumó a la iniciativa y dijo que no dejará de salir a manifestarse por lo que cree que es justo.
“Creo que es necesario que tomen conciencia todos los demás. Todos nos aplauden, nos levantan los deditos, pero la realidad es que tenemos derechos de ciudadanos”, afirmó.
“Somos ciudadanos que votamos, está el gobierno que está, que continúe en su lugar, pero que haga las cosas para que este país salga adelante y la educación es fundamental”, agregó.
Se refirió a la mujer que salió en medios nacionales diciendo que prefería seguir cobrando planes sociales que salir a trabajar por la misma plata.
“Es indignante, porque nosotros enseñamos la cultura del trabajo, toda la vida hemos enseñado que hay que trabajar para tener, no que venga todo de arriba, acá estamos, soñando con una Argentina mejor”, sentenció.
La protesta continuará todos los miércoles, a partir de las 11 de la mañana en el centro de Jesús María y esperan que se sume más gente.
Hasta el momento, es una iniciativa que no cuenta con el respaldo de ningún sector político, lo que habla de su origen genuino.
27-07-22
#Testimonio
— Nicolas Luque (@nicolasluque) July 27, 2022
La profesora Gabriela Casarín inició una manifestación solitaria que fue sumando adhesiones con el correr de los días. pic.twitter.com/X8BdnRUi1n