Luis Picat lanzó su campaña con acto masivo

Jesús María. El candidato de Jesús María de Todos dijo que está compitiendo con un "aparato" y que tiene el respaldo del gobernador Juan Schiaretti. Prometió crear una Secretaría de Salud y una Agencia de Desarrollo Productivo. Se mostró como un gestor, un haceedor y alguien que tiene credibilidad. No polemizó con los radicales que lo cuestionaron en los últimos días
El candidato de Jesús María de Todos, Luis Picat, finalmente lanzó su campaña, a solo tres semanas de las elecciones del 9 de junio, dado que hasta el momento, si bien había expresado sus intenciones de ser intendente de la ciudad, poco se difundió de su actividad proselitista, que se hizo en silencio.
Previo al inicio de su discurso habló con los medios y admitió que la cantidad de personas que llenaron uno de los salones del Club Alianza superó las expectativas que tenían.
Al hablar de la concurrencia sostuvo que hubo "mucha gente de hacemos por Córdoba" y que hay "un mandato del gobernador Juan Schiaretti de apoyar la gestión", es decir, su proyecto político. Valoró la incorporación de los independientes y los radicales, que son la columna vertebral de todos su armado.
Cuando fue consultado por la nota que emitieron los correligionarios más conservadores, evitó polemizar y dijo que eso es algo que deben resolver las autoridades partidarias. "Nosotros tenemos una propuesta y vamos a gobernar para todos", respondió con rostro adusto.
Contó que decidieron esperar hasta este momento para lanzar la campaña porque la gente "está cansada de estar de política" todo el año y siguiendo esa mirada es que llevarán a cabo una fugaz carrera hasta el 9 de junio.
En todo momento se mostró como un haceedor y resaltó en varias oportunidades su credibilidad, su capacidad de gestión y su apertura a la hora de mirar los problemas de la gente.
Picat sostuvo además que es "una campaña despareja" y que es muy notable el uso del aparato municipal para hacer proselitismo político. De todas formas destacó que "el amor a la camiseta" no se puede comprar. "Con eso vamos a ganar", puntualizó.
No hizo demasiadas promesas, pero anticipó la creación de una Secretaría de Educación y una Agencia de Desarrollo Productivo, para poner a la ciudad "en el siglo XXI" y posicionarla como la cabecera del Departamento Colón.
En el acto estuvieron los ex intendentes Mario "Pucho" Picat, Jorge Colombo y Marcelino Gatica, todos sentados en la primera fila junto a otros dirigentes como el reelecto intendente de Sinsacate y actual legislador del departamento Totoral, Carlos Ciprián y el ex intendente de Colonia Caroya, Luis Grión.
"Ustedes -los ex intendentes- me enseñaron el compromiso, la transparencia, cuidar las cuentas, estar con el vecino las 24 horas, vamos a volver a estar con ustedes los 365 días, competimos contra un aparato, con alguien que usa el dinero de ustedes para hacer propaganda, competimos contra el miedo de nuestros pobres amigos, los empleados públicos, pero hay algo con lo que ellos no pueden competir, es impagable, es el amor a la camiseta", arengó sobre el escenario.
Sobr el final de su discurso dijo que la responsabilidad de llegar a un triunfo electoral es de todos y no solo de los dirigentes.
Sin dudas se trató de un acto multitudinario que dejó una postal que seguramente será comparada con la que hace un par de semanas mostró el oficialismo, que también tuvo su encuentro partidario.
La mezcla de radicales y peronistas, independientes y vecinos comunes se notó, pero eso no le quita méritos.
Recién ahora comenzará de lleno la campaña electoral en Jesús María. Hasta ahora todo fue sólo un anticipo.