Los municipales consiguieron un 23% de aumento y otros adicionales

Jesús María. En las categorías más bajas el incremento para la segunda mitad del año llegará casi al 50% anual. “No se puede pagar sueldos de pobreza”, afirmó el abogado del gremio, Dr Jorge Navarro
Finalmente, después de las 12 del mediodía, los trabajadores municipales firmaron un acuerdo salarial con el Ejecutivo, en la sede del Ministerio de Trabajo.
Acordaron un incremento del 23%, que se otorgará en cuatro tramos: 5% en agosto, 5% en octubre, 5% en diciembre y 8% en enero.
El pago de sumas no remunerativas entre julio y diciembre: $1500 en julio, $3000 de agosto a octubre, y $4000 en noviembre y diciembre.
El acuerdo también establece un bono de $5000 para fin de año y otro monto no remunerativo de $2000, que se efectivizará desde el mes de diciembre.
Por su parte, el abogado del Sindicato de Trabajadores, Dr Jorge Navarro, sostuvo que al menos es “un paso adelante” para resolver la situación salarial de los trabajadores.
Explicó que, con estos números, algunas categorías, sobre todo las del escalafón más bajo, tendrán una suba salarial del 49%.
“El problema es que es muy difícil la situación, desde el municipio dicen que no hay fondos y a un trabajador no se les puede pagar un sueldo de pobreza”, añadió.
El intendente Luis Picat encabezó las negociaciones, escoltado por su secretario de Gobierno, Federico Zárate, y el Secretario de Hacienda, Adolfo Gross.
11-08-21