Los candidatos a intendente expusieron ante los vecinos de barrio Sierras y Parques

Jesús María. Asistieron cuatro de los cinco postulantes que aspiran a llegar al poder el próximo 11 de junio. Cuestionaron la actual gestión y cada uno dio su visión sobre la ciudad. Los vecinos asistieron y también dijeron lo suyo.
En el caso de Daniel Gatica, el candidato de Encuentro Vecinal Córdoba, afirmó que representa el verdadero cambio y pidió el voto de los vecinos.
“No voy detrás de un cargo”, afirmó al explicar que sólo participa del tramo de “intendente” y no es “primer concejal” en la lista.
A su turno, Nahuel Ibarra, de Somos Jesús María, manifestó que la actual gestión “gobierna para un solo sector de la sociedad, el más rico”. Sostuvo que hay una necesidad de más empatía y trabajar más en el fomento del empleo, elevando el presupuesto que se destina a Salud y Educación.
Criticó que muchas obras se realizan contratando empresas de otros lugares y pregonó que se realicen trabajos con empresas locales, generando puestos laborales genuinos. En esa misma línea, Ibarra cuestionó duramente la labor de las cooperativas de trabajo, que “cobran 50 mil pesos” para realizar las tareas que nadie quiere hacer en el municipio, como la recolección de residuos o el barrido de calles, entre otras. Calificó a estas entidades como “nefastas”.
“Es momento que a la clase trabajadora se la respete y se le dé dignidad”, fustigó.
Finalmente, Ibarra aseguró que si llega a la intendencia gestionará una escuela primaria para barrio Sierras y Parques y el retorno de la educación universitaria gratuita.
Yolanda Peñaloza, del Frente de Izquierda, dijo que decidió postularse las injusticias que observó en sus años como empleada municipal.
Cuestionó que no hayan abierto el Nido del barrio para realizar la exposición de ideas.
“Estoy harta”, sentenció. “Es una vergüenza lo que hicieron, de no dejarnos entrar a un lugar que es nuestro”, añadió.
Mauro Di Poi insistió en la necesidad de disponer de la atención las 24 horas en el dispensario de barrio Sierras y Parques, al que prometió transformar en un hospital municipal.
“Uno acá puede venir, caminar, hablar con los vecinos pero los que viven acá son los que saben lo que pasa en este barrio”, indicó.
Y añadió: “Nos han pedido que resolvamos el problema del agua, que hagamos una escuela primaria acá”.
08-06-23