Llegaron ocho respiradores más al hospital de Jesús María

La vicedirectora del Hospital Regional “Vicente Agüero”, de Jesús María, Dra. Claudia Burki, confirmó que días atrás se recibieron ocho respiradores más para el nosocomio, por parte del Ministerio de Salud provincial. Además, dio un pantallazo sobre la situación de camas y la atención por consultorio externo, tras la reestructuración del nosocomio referente de Covid en el norte cordobés.
Jesús María.- El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, días atrás entregó ocho nuevos respiradores al Hospital Regional “Vicente Agüero”, a los fines de seguir equipando a los nosocomios referentes de contención y tratamiento de COVID 19.
La vicedirectora del hospital, Dra. Claudia Burki, dijo a Noticias Jesús María, que esos ocho respiradores vienen a sumarse a diez que hay en Terapia Intensiva y otros catorce más en zona de aislamiento.
“La cuarentena es justamente para estar mejor preparados. No es lo único que necesitamos, - los respiradores - pero si en el momento crítico están, es un apoyo imprescindible (…) Todos los insumos necesarios han sido aportados por el Ministerio”, recalcó la profesional de la salud y destacó que de no contar con el aporte constante del gobierno – de quien dependen -, sería imposible hacer frente a la presente realidad.
“Siempre hemos tenido el gesto, la nobleza de vecinos, empresas, de asociaciones sin fines de lucro y más, la sociedad de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, siempre han estado donando pero lo que es fundamental lo que nos mandan desde el ministerio de salud”, dijo Burki, agregando que lo único que no pueden recibir voluntariamente, es dinero.
Pantallazo
Además de engrosar la lista de respiradores para eventuales contingencias por la pandemia, Burki detalló que el nosocomio cuenta con sesenta y ocho camas disponibles, a un promedio de diez por cada servicio y diez en la Unidad de Terapia Intensiva.
Al 29 de julio, no se registraron pacientes COVID confirmados, sólo cuatro casos sospechosos, en aislamiento, y otras tres personas en internación, por otro tipo de situación sanitaria, mientras que el área de Terapia Intensiva se hallaba sin internados.
Consultorios externos
Al ser consultada sobre el funcionamiento y capacidad del centro de salud, la vicedirectora del recinto señaló que “si bien somos todo ‘Hospital Covid’, no podíamos dejar de atender y hacer el control de otras enfermedades prevalentes, entonces se dispuso de una guardia en calle España para poder atender urgencias y emergencias”.
Al haber reordenado los espacios dentro de la misma infraestructura y mediante la aplicación de un riguroso protocolo, se lograron atender urgencias, emergencias y prevalentes, durante toda la pandemia, logrando retomar la atención por consultorio externo de especialidades básicas.
“Los turnos se dan telefónicamente para evitar que la gente venga. Hay un protocolo: turnos telefónicos para abrir la historia clínica. Estamos atendiendo cada media hora para proveer de barbijos, la limpieza de manos, distanciamiento, etcétera”, explicó.
En relación a si existe la retracción de la comunidad a “pisar” el hospital, la médica explicó que el comportamiento de la ciudadanía es coherente con la realidad actual y que se está concurriendo en caso de tener necesidades específicas. “La salud no se puede postergar. Se sienten muy seguros, muy cuidados”, recalcó.
En este sentido, destacó el trabajo articulado que se llevó adelante con la asistencia primaria de la salud en los dispensarios de las ciudades de la zona, los cuales están logrando contener la situación, mediante el control de “persona sana”.
30-07-2020