Las escuelas siguen sin contar con un servicio de urgencias médicas

Colonia Caroya. Nuevamente se presenta esta problemática, que es recurrente. Esta vez las instituciones educativas caroyenses fueron las que, desesperadas, pidieron ayuda al Concejo Deliberante de la ciudad, pero esto ocurre en toda la región. Casi todos los centros educativos están sin cobertura debido al altísimo costo que tiene.
La inmensa mayoría de las escuelas de Colonia Caroya no cuentan con servicio de urgencias médicas. “Esto es andar con el corazón en la boca”, expresó una ex directora que, en su momento, también pasó por esto.
Esta situación de indefensión se debe al altísimo costo que tienen las coberturas que, en nuestra zona, sólo pueden brindar dos empresas oligopólicas, que son las únicas que brindan este servicio.
Varios establecimientos educativos enviaron notas al Concejo Deliberante, argumentando que el pago de las ambulancias está “por fuera del alcance presupuestario” de una institución escolar.
Los ediles realizaron un relevamiento en toda la ciudad y advirtieron que son pocas las escuelas que actualmente cuentan con servicio de urgencias médicas contratado, lo que representa un enorme riesgo latente.
Pero los números hablan por sí solos. En una institución, se presupuestó 260 mil pesos por seis meses de cobertura de emergencias, lo que, proyectado, implicaría más de medio millón de pesos al año.
Desde el Ejecutivo de Colonia Caroya mantuvieron contactos con las empresas, tal vez buscando alguna reducción en los montos, pero fue imposible.
A su vez, desde el Concejo se está analizando la posibilidad de gestionar el desembarco de otra empresa de urgencias médicas, pero por el momento eso no sería factible en el corto plazo.
El Gobierno de Córdoba paga un seguro obligatorio, pero no se hace responsable de las coberturas de emergencias.
En este escenario, los que están en situación de indefensión son los miles de niños y adolescentes que concurren a las escuelas de la zona.
¿Esperarán que pase algo para resolver un problema que lleva años sin atenderse?