La Expo Rural comenzó con una exitosa jornada sobre tecnología

Jesús María. Especialistas de distintas ramas realizaron una presentación interactiva para cientos de alumnos de colegios secundarios y productores que se acercaron al predio de Malabrigo
Las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) son sin dudas una mirada hacia el futuro, pero también forman parte de una actualidad innegable e imparable. De hecho, la aplicación de todo lo que de allí surge hace que el campo argentino sea uno de los sectores de avanzada a nivel mundial.
La Expo Rural de Jesús María, que iniciará formalmente el sábado su edición 72, ya comenzó con actividades destinadas a jóvenes, empresarios y productores que quieren capacitarse en distintas áreas.
La jornada TIC comenzó a las 10 de la mañana en el Salón Índigo y estuvieron profesionales de distintas empresas abocadas a la tecnología, como Globant. La Ing María de Jesús Mujica destacó la importancia de que las mujeres se sumen a este maravilloso mundo.
Es importante que los jóvenes sepan que se trata de una ciencia del futuro y que hay que tenerla en cuenta a la hora de pensar en el desarrollo personal y profesional.
En Globant crearon un Club de Chicas Programadoras que recluta a adolescentes de entre 13 y 17 años.
A su vez, Noticias Jesús María dialogó con la Inspectora de Escuelas Técnicas de la Zona VIII, Marisel Ferreyra, que quedó impresionada con la disertación, dado que se habló de realidad virtual, realidad aumentada, robótica, y considero que se debe fomentar este interés en los chicos.
As su vez los alumnos que participaron se mostraron muy atrapados por ese mundo que les es familiar pero que va mucho más allá de manejar un teléfono celular o una computadora.
Las posibilidades son infinitas y eso fue lo que se mostró en esta primera jornada TIC en el marco de la Expo Rural.