La empresa Jesús María podría resistir sólo hasta septiembre

Jesús María. “Si no arrancan las clases, vamos a tener que parar”, afirmó el propietario de la firma de los colectivos verdes, Henry Chiáchera. Actualmente están trabajando al 30% y por el momento sostienen todas las fuentes laborales. En septiembre, si no hay cambios, analizarán la continuidad o no de la firma
Hace 15 años Henry Chiáchera junto a su familia fundó la Empresa de Transporte Jesús María, que brinda el servicio urbano en Jesús María y viaja a Colonia Caroya.
Desde entonces, con un fuerte trabajo y compromiso, fueron creciendo hasta convertirse en una de las mayores prestatarias del transporte urbano en el interior de Córdoba.
Pero la crisis que planteó el coronavirus, con la parálisis de casi todas las actividades productivas y la pausa en las clases, los puso entre la espada y la pared.
En diálogo con Noticias Jesús María, Chiáchera indicó que están trabajando al 30% de la capacidad, lo que implica un tercio de los pasajeros y un tercio de la flota en la calle. Pero a pesar de semejante embate financiero, por el momento mantienen todas las fuentes laborales que brindan en la ciudad.
El empresario de los colectivos verdes fue sincero y contundente: “Si no arrancan las clases o no hay una luz que se prenda al final del camino, nosotros creemos que vamos a tironear hasta septiembre y no sé si no va a dar para más”.
NJM: ¿Analizan un posible cierre?
Chiáchera: No sé si cierre, pero vamos a tener que parar.
El fundador de la firma aseguró que en la actualidad está trabajando a pérdida y sostiene la empresa gracias al compromiso de su familia y a un gran esfuerzo económico, esperanzado de que la situación cambiará para bien. De todas maneras, en lo inmediato no ve una luz al final del túnel.
Coincidió con las expresiones del intendente de Córdoba Capital, Martín Llaryora, que advirtió que el 80% de los subsidios al transporte quedan en Buenos Aires y la Capital Federal.
De hecho, vienen cobrando con atraso los aportes del Estado Nacional para el sostenimiento del servicio.
A esto se suma que la misma retracción de la actividad económica hace que mucha gente no se esté movilizando.
Chiáchera contó que desde el municipio mostraron preocupación pero admitió que no hay demasiado para hacer, dado que las arcas locales están en rojo por la misma situación que afecta a todos.
“Nosotros estamos muy apenados por esto porque hace 15 años que lo hemos logrado entre todos, la verdad que esto de la pandemia nos ha pegado muy fuerte”, finalizó.
23-07-20