Ahorra hasta un 50% en tu seguro de auto

La Cooperativa escolar del Giovanni Bosco representará a Córdoba

La Cooperativa escolar del Giovanni Bosco representará a Córdoba

Colonia Caroya. Los alumnos del establecimiento participarán del XXII Encuentro Nacional de Consejos de Administración que se realizará en Misiones y cuentan con el apoyo del gobierno provincial. Llevarán como bandera el proyecto que vienen trabajando en la institución.

Los integrantes de la Cooperativa Escolar GbosCoop del PEM 349 Giovanni Bosco de Colonia Caroya fueron elegidos para representar a Córdoba en el XXII Encuentro Nacional de Consejos de Administración, que se llevará a cabo en la provincia de Misiones.

Se trata de un evento que se desarrolla hace dos décadas y tiene el objetivo de reunir las mejores experiencias cooperativistas en establecimientos educativos.

Entre los objetivos de esta iniciativa es poder replicar experiencias, promover la creatividad en las estrategias de enseñanzas, lograr procesos de integración entre distintas cooperativas escolares y como foco incidir positivamente en cada una de las comunidades en las que están insertas.

GBosCoop viene trabajando hace varios años en un plan de sustentabilidad de 13 líneas que llevan adelante con éxito los alumnos que están al frente de la entidad, con el apoyo y seguimiento del personal docente de la institución.

La semana pasada recibieron la noticia de que el proyecto fue elegido para representar a Córdoba y esto los impulsa a seguir trabajando.

El presidente de la entidad, Biran Kalimberg, señaló que la idea central de la cooperativa es “cambiar la mentalidad de las personas” y hacerlos pensar en forma sustentable. Ese quizá sea el espíritu que rodea todo lo que hacen.

En medio de una rueda prensa, la vocal de la institución, Oriana Crivello, contó que cada uno de los integrantes es coordinador de una de las líneas de acción y algunas en base a eso van trabajando.

Residuos y responsabilidad social son dos de los ejes más importantes y de hecho en base al primero de ellos ganaron un presupuesto del municipio para poder ampliar la huerta donde transforman los desechos húmedos en biofertilizante que luego venden para conseguir recursos.

En la conferencia también estuvo el tesorero, Julián Rosso y el secretario Josué Vega, que coincidieron en la necesidad de seguir trabajando cooperativamente y se mostraron muy ansiosos por el desafío que presenta el encuentro en Misiones.

La Directora del IPEM 349, Mercedes Salort, también se manifestó muy feliz por el trabajo de sus alumnos y relató que todo se hace con mucho esfuerzo. En este caso el viaje no hubiese sido posible si la Provincia no ponía el dinero.

Lo cierto es que el trabajo que viene realizando la cooperativa escolar es un claro ejemplo de que se puede fomentar la responsabilidad social e institucional desde los establecimientos educativos.

06-10-19 

Presentaron el proyecto de laboratorios móviles

publicit-aqu-flayer gboscoop-conferencia02 gboscoop-conferencia03 gboscoop-conferencia05
1570330800 Tags: La Cooperativa escolar del Giovanni Bosco representará a Córdoba - Publicó:

Estimado colega, le pedimos completar la siguiente información a fin de mantener actualizada nuestra base de datos.