La Biblioteca no es un depósito de libros viejos

Jesús María. En otras palabras, eso fue lo que planteó el presidente de la Conabip, Leandro De Sabastizábal, en su visita a la ciudad. Dijo que es necesario revalorizar estos espacios de cultura.
El presidente de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, Leandro de Sabastizábal, visitó por primera vez la Biblioteca Popular Sarmiento junto a una de las integrantes de la Federación que reúne a estas entidades, Mabel Belchior. Mantuvieron un encuentro con la intendenta Mariana Ispizua y con el presidente de la institución local, Daniel Gatica.
Su paso por Jesús María formó parte de una recorrida provincial que finaliza este lunes en Villa María, donde se realizará un encuentro nacional de bibliotecas populares.
Aunque no trajo ninguna ayuda concreta, anticipó que apenas la Biblioteca Sarmiento solucione sus problemas legales con Afip podrá volver a recibir los subsidios que entrega la Conabip.
En este sentido, Gatica señaló que están inmersos en un plan de pagos desde hace dos años y que eso estaría casi cerrado, pero hay otros inconvenientes legales que serían de menor escala pero que también hay que subsanar.
De Sabastizábal destacó la infraestructura de la Biblioteca Sarmiento y dijo que lejos de ser un lugar “oscuro” como otros espacios similares en el país, cuenta con una iluminación privilegiada y estancias cómodas para quienes quieran aprovechar el lugar.
“Los libros están caros, difíciles de comprarse, tener un lugar para la persona que no tenga la posibilidad de comprarse un libro o que no tiene una computadora, una biblioteca abierta, con horarios extendidos, con esta infraestructura es un lujo”, remarcó.
Y añadió: “Estas bibliotecas debieran tener más visibilidad en la sociedad y más aprecio social de los que la rodean porque a veces lo viven como un ámbito natural, no se hacen socios, no colaboran, en general estas bibliotecas son pensadas al momento en que alguien tiene que sacarse los libros viejos de su casa, y la biblioteca popular es para los libros nuevos también”.
Por su parte, la referente de la Federación de Bibliotecas reconoció que la situación de crisis que vive el país hace aún más difícil la continuidad de este tipo de instituciones que funcionan en general como un gran voluntariado.
“Quienes rodean a la biblioteca tienen la obligación de sostenerla”, aseveró.
En la actualidad la Biblioteca Sarmiento no sólo es un lugar de lectura, sino que además se realizan allí algunos talleres y es un punto elegido para diversos encuentros que tienen que ver con la cultura y la política.
Aunque los que peinan canas seguramente tienen algún recuerdo entre los escaparates, también hay muchos jóvenes que se acercan y eligen los libros en medio de una maraña de redes virtuales que cambiaron los modos de consumo.
22-09-19
Otras noticias
Jesús María vivió su primavera a puro rock and roll
Fudayt Jesús María cumple 14 años y lo recordó en un emotivo acto