Ahorra hasta un 50% en tu seguro de auto

Juan López: “El folklore y la jineteada van a seguir siendo nuestras banderas”

Juan López: “El folklore y la jineteada van a seguir siendo nuestras banderas”

Jesús María. Aunque admitió el acierto mixturar la programación musical sobre el escenario, es un cambio de óptica respecto al anterior titular de la Comisión Directiva, que había sugerido cambios más de fondo, incluyendo el nombre del Festival de Doma y Folklore. 

El presidente de la Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore, Juan López, hizo un balance más que positivo de la última edición. Aunque no están los números finales, se estima que se vendieron unas 196 mil entradas en las 11 noches, lo que implica un ingreso en bruto, promediando los 4 mil pesos por tickets, de 784 millones de pesos. A eso hay que sumar los espacios preferenciales y la publicidad, además de los aportes estatales. 

“Buscamos armar una programación que sea del gusto de la gente y mantener una cantidad constante de público en las diez noches y la gente la aceptó”, indicó el titular de la organización. 

Dijo, además, que la vara está alta de cara a la próxima edición, dado que se tendrá que sostener la calidad artística y de las tropillas que pisan el campo de la doma. 

López agradeció a todo el equipo que lo acompañó, que no dudaron en dejarlo todo para que las cosas salieran tal cual estaban planificadas. Fue un Festival sin sobresaltos internos, más allá de una sola jornada con lluvias, que no afectó la venta de entradas. 

De todas maneras, sostuvo que no se puede decir que “salió todo bien” porque, según sus propias palabras, “estaríamos pecando de soberbios”.

Al ser consultado sobre la mirada distinta respecto a su antecesor, Nicolás Tottis, que propuso bajarle el protagonismo a la jineteada, hacer cambios estilísticos sobre el escenario y hasta pensar en un cambio de nombre para el Festival. 

“Nosotros cuando asumimos la gestión, dijimos, ‘la jineteada y el folklore van a seguir siendo nuestra bandera’, pero en la programación hemos avanzado en esa mixtura de géneros, creo que al cambio lo estamos instaurando y resultó a la vista en la aceptación del público”, respondió. 

Sostuvo que la incorporación de otros géneros, como el cuarteto, en 7 de las diez noches festivaleras, hizo que también haya cambios en el comportamiento de la gente, que ya no se va del estadio cuando termina el número central sobre el escenario, sino que se queda para disfrutar de las distintas instancias que ofrece la fiesta. 

En ese sentido, López insistió en que el cambio ha comenzado y seguirá en esa misma línea. 

Por otra parte, a pesar que en algunas de las jornadas el Anfiteatro José Hernández se vio desbordado de gente, por el momento no se piensa en una ampliación. 

19-01-23 

Tags: Juan López: “El folklore y la jineteada van a seguir siendo nuestras banderas” - Publicó:

Estimado colega, le pedimos completar la siguiente información a fin de mantener actualizada nuestra base de datos.