Ahorra hasta un 50% en tu seguro de auto

Jesús María pagará el servicio de urgencias médicas a cuatro escuelas sin cobertura

Jesús María pagará el servicio de urgencias médicas a cuatro escuelas sin cobertura

Jesús María. Después del informe publicado por Noticias Jesús María, el municipio tomó cartas en el asunto y comenzó de inmediato un relevamiento. Eran unos 1600 chicos los que estaban en riesgo por no contar con este tipo de asistencia. Aseguran que es una situación provisoria hasta fin de año. El Ministerio de Educación hasta el momento no se contactó con las autoridades locales. 

Por Nicolás Luque

En un tiempo tan difícil como el que atravesamos, es importante que las autoridades, que se sienten muy cómodas hablando, puedan escuchar. Y eso es justamente lo que ocurrió en este caso. 

Noticias Jesús María dio a conocer el el episodio que vivió una niña que se accidentó en un establecimiento primario que no tenía cobertura de un servicio de urgencias médicas. El papá de la menor la tuvo que trasladar hasta el Hospital Vicente Agüero en su auto particular, algo que fue cuestionado por los médicos del nosocomio. 

En riesgo: Muchas escuelas no tienen servicio de urgencias médicas

Es que ese viaje, que parece menor, puede ser un trayecto de vida o muerte si el paciente sufre una descompensación. 

Así comenzó el planteo que terminó por desnudar la realidad de muchos establecimientos educativos, que por falta de fondos en sus cooperadoras no pueden afrontar el costo de esta cobertura de emergencias. 

Tomaron la posta

Al enterarse de esto, desde la Municipalidad de Jesús María realizaron un rápido relevamiento y detectaron que al menos cuatro instituciones no tenían contratado un servicio de urgencias, dejando librados a su suerte a más de 1600 niños, niñas y adolescentes. 

La Secretaria de Educación, Marianela Piazzano, dijo a nuestro medio que luego de analizar la situación, se tomó la decisión de “cubrir el costo del servicio de urgencias médicas” en los establecimientos que están sin cobertura. 

Aclaró que es una situación de “contingencia” que se extenderá hasta el mes de diciembre, pero con el compromiso de profundizar en el problema y buscarle alguna solución para el inicio del ciclo lectivo 2022. 

Piazzano sostuvo que es un uso y costumbre que el costo de estas coberturas sea absorbido por las cooperadoras escolares, que, este año en particular, se encuentran en una situación de quebrando económico. 

La funcionaria, sin pelos en la lengua, aseveró que los fondos del Festival de Doma y Folklore “ayudan muchísimo en el funcionamiento de las escuelas”, pero advirtió que “la responsabilidad última de las escuelas es el Ministerio de Educación”. Con esto dejó en claro cuál es el estamento que debe hacerse cargo de esta situación, que ahora será suplida por el municipio, que no tiene entre sus obligaciones la educación pública. 

“Pero bueno, siempre es como que llegamos a estas situaciones de emergencia donde no nos podemos ponernos a discutir las jurisdicciones, sino que tenemos que tomar decisiones para afrontar las situaciones en particular”, sentenció. 

Piazzano sostuvo que es muy importante que los docentes, los padres y los alumnos puedan estar tranquilos. 

En esta gestión participó además el Subsecretario de Salud, Dr Andrés Carrillo, que le dio forma a un acuerdo especial con uno de los servicios de urgencias médicas que operan en la ciudad, para que pueda brindar la cobertura. 

Pero Piazzano fue mucho más allá, porque uno de los argumentos del Ministerio de Educación es que las escuelas quedaban cubiertas por los servicios “públicos” de emergencias, que en nuestra zona no existen. 

Indicó que será necesario analizar el tema a nivel regional, sobre todo teniendo en cuenta la situación de las escuelas. 

Hasta el cierre de esta nota, las autoridades ministeriales no se habían contactado con el municipio al menos para ponerse a disposición. 

22-09-21

Tags: escuelas, servicio de urgencias médicas, Marianela Piazzano, Ministerio de Educación, - Publicó:

Estimado colega, le pedimos completar la siguiente información a fin de mantener actualizada nuestra base de datos.