Ahorra hasta un 50% en tu seguro de auto

Jesús María comenzará a rescatar las historias orales de los barrios

La Asociación Relatos del Viento ya comenzó con un trabajo de recopilación que quedará plasmado en un trabajo escrito. La idea es que estos testimonios sirvan para fortalecer la identidad como ciudad. 

Este viernes, a las 11 horas, los esperamos en el Salón de Actos de la Municipalidad, para la presentación del Programa de Salvaguarda de la Memoria Ancestral Comunitaria, que implementaremos junto a la Asociación Cultural Relatos del Viento, para revalorizar las Tradiciones Orales de la comunidad. 
¿De qué se trata?
Nuestros mayores tienen mucho por enseñarnos. Ellos han vivido modos de vida hoy desaparecidos. Cuentos y leyendas, saberes de todo tipo, ritos y creencias, valores y sabidurías que forman parte de un riquísimo acervo cultural transmitido generación tras generación desde tiempos inmemoriales. Cuando una de estas personas se va, nos lamentamos el no haberle dedicado el tiempo suficiente para escucharla. Sus testimonios son claves para el fortalecimiento de nuestra identidad más genuina y forman parte del lenguaje de la tierra, ese capaz de aunar a personas de distintas procedencias.
Conscientes de la riqueza cultural que atesoran muchas vecinas y vecinos, el Municipio apuesta a la realización de este proyecto que contempla actividades de registro de tradiciones orales en distintos barrios de la ciudad, un taller de capacitación con puntaje y gratuito, una publicación para difundir el material recopilado, un encuentro abierto al público y las bases para un Archivo de la Tradición Oral Municipal.  
El proyecto -que ya ha comenzado a ejecutarse- es realizado por la Asociación Cultural Relatos del Viento en coordinación con la Dirección de Cultura y las Área de Educación y Adultos Mayores de la Municipalidad de Jesús María.

Tags: Relatos del viento - Publicó:

Estimado colega, le pedimos completar la siguiente información a fin de mantener actualizada nuestra base de datos.