Jesús María asegura que hay más recursos para acompañar a las mujeres víctimas de violencia
Jesús María. La Unidad de Políticas de Género está conteniendo a 56 vecinas de la ciudad que están atravesando por una situación violenta. Un equipo de profesionales y un espacio propio forman parte de esta estructura que impulsa el municipio.
La titular de la Unidad de Políticas de Género, Anahí Rodriguez, se refirió al tema a seis años del #NiUnaMenos, del que también fue parte en algún momento como víctima de violencia de género.
Actualmente, como funcionaria, aseguró que logró algunos avances importantes para que quienes atraviesan por este tipo de situaciones puedan ser contenidos desde el Estado de una mejor manera.
Hay 56 mujeres que están en acompañamiento, con el asesoramiento de distintos profesionales que integran un frente interdisciplinario. Además, también se creó “GenerArte”, un programa que se ocupa de los niños y niñas que quedan en el medio de este tipo de situaciones violentas.
Rodriguez sostuvo que se incorporaron más profesionales y con esto se logró dar respuesta más rápida en los casos que son urgentes.
Mencionó además que haber creado un espacio propio permite que muchas mujeres se acerquen sin estar sujetas al juzgamiento social, que lamentablemente sigue existiendo, y, mucho más grave, sin el riesgo de cruzarse con su agresor.
“Cuando ingresamos como gestión, que no había un lugar específico para violencia de género, la mujer se sigue referenciándose a distintos espacios, como la Municipalidad, el (ex) IMEI, entonces tener un espacio propio es fundamental para que sepan dónde dirigirse”, apuntó.
A la vez, se continúa trabajando en la Mesa Regional de Violencia de Género, que integran los municipios y la Justicia.
En este sentido, Rodriguez se refirió a la controversia que se planteó en su momento por parte de las agrupaciones feministas, que advirtieron que no habían sido invitadas a formar parte de este esquema.
“Sí, han sido invitadas a participar, a formar parte de esa formalidad y a partir de allí era el puntapié inicial para poder participar, ahora tenemos una próxima reunión”, precisó.
Las agrupaciones vienen esgrimiendo algunos pedidos a través de redes sociales, como un mayor presupuesto destinado a abordar la violencia de género.
Rodriguez sostuvo que el municipio tiene un “presupuesto específico” para el área, y también se cuenta con otra partida destinada a “políticas sociales”, que “no tiene limitaciones” en caso de ser necesario.
La funcionaria indicó que es muy importante la participación de las agrupaciones que luchan por los derechos de la mujer, dado que debe ser un trabajo conjunto.
03-06-21
ÍNEAS DE CONTACTO NACIONAL:
SI SOS VÍCTIMA DE VIOLENCIA O CONOCÉS A ALGUIEN QUE LO SEA, PEDÍ AYUDA LLAMANDO AL 101 (POLICÍA) O A LA LÍNEA NACIONAL DE ASISTENCIA 144
CORREO ELECTRÓNICO linea144@mingeneros.gob.ar .
WhatsApp PAÍS: (+54) 1127716463 Y (+54) 1127759047.