Exponen importante muestra de escudos en la Estancia Jesús María

Jesús María. Con la presencia de familiares del artista Carlos Vago quedó inaugurada la exposición de las obras. “Era un hombre empeñado en cumplir sus sueños”, lo definió su hermano.
El Director de la Estancia Jesús María – Museo Jesuítico Nacional, Carlos Ferreyra, dio apertura al sencillo acto con el que quedó inaugurada la exposición del artista Carlos Vago en el Corredor de los Aposentos.
Se trata de 24 obras hechas sobre cuero crudo que reflejan los escudos de todas las provincias argentinas y el que identifica a nuestro país.
Estuvo presente la Coordinadora del Museo Municipal de Las Varas, pueblo del que era oriundo el artista, Silvia Mo, y su hermano, Juan Ignacio Vago, además de la sobrina del protagonista de la exposición, Fany Vago.
Contaron que la colección fue donada en 2010 al mencionado museo y desde entonces decidieron exponer las obras en distintos actos públicos, eventos patrios y ahora en otros museos.
“Es un orgullo estar aquí”, apuntó Mo ante la prensa.
Por su parte, claramente emocionado, Juan Ignacio agradeció el respeto expresado por todos a su hermano, que se caracterizó siempre por ser un hombre de bajo perfil que en principio sólo coleccionaba cosas. Pero en realidad, era un artesano con todas las letras.
Para llevar a cabo la obra pasó horas en la biblioteca de Las Varas estudiando cómo estaban compuestos los escudos, sus colores y las tramas específicas que identificaba cada uno de los elementos de la composición.
“Fue un hombre empeñado en realizar sus sueños”, expresó Juan Ignacio respecto a su hermano.
La gloria le llegó a Carlos Vago post morten y eso hace que todo sea aún más emotivo, pero no le quita mérito a su trabajo.
“En el mismo pueblo nunca ha sido valorado él como artesano, de hecho él se fue a Pozo del Molle y ahí forma su propio museo con las colecciones”, contó su sobrina.
La muestra estará en exposición hasta el próximo mes de septiembre en la parte alta del Museo Jesuítico, que está llevando a cabo un interesante proceso de vinculación con otros centros históricos y artísticos, que será sin dudas motivo de otra nota.