Ahorra hasta un 50% en tu seguro de auto

Es importante que volvamos a hablar de política

Es importante que volvamos a hablar de política

Colonia Caroya. Es el planteo de Leny Migotti, que perdió a su esposo, Rodolfo García, en las garras de la parafernalia terrorista desplegada por la última dictadura militar. Sostuvo que la ultra derecha “nos está comiendo” y es necesario volver a discutir con altura de la realidad, para generar mayor compromiso, sobre todo de los jóvenes. 

Por Nicolás Luque

En el marco de un aniversario más del último golpe cívico-militar, Leny Mogotti, reflexionó sobre la importancia de reinstaurar la discusión política, pero más allá de las ideologías. 

Su marido, Rodolfo García, fue secuestrado y desaparecido el 26 de abril de 1976, a poco de arrancar un proceso genocida que se extendió hasta 1983. 

“Con todo lo que estamos viviendo mundialmente, no nos podemos permitir quedarnos en la discusión chiquitita y egoísta”, expresó en diálogo con Noticias Jesús María, único medio digital presente en el acto que se realizó en Colonia Caroya. 

Y añadió: “Me parece que tenemos que leer, estudiar, empezar a discurrir más allá de nosotros, más allá de nuestro discurso, porque si no, nos comen, el poder mundial y de derecha extrema nos está comiendo”. 

Sostuvo que es necesario leer, estudiar y adentrarse en los temas, para no generar reflexiones que muchas veces están desconectadas de la realidad. 

Cuestionó algo que ocurre hace varios años en nuestro país: en las reuniones y en los grupos, no se habla de política. La grieta se profundizó tanto, que familias enteras se distanciaron por la puja de ideales. 

“¿Cómo que no hablemos de política?, eso a mí me da muchísimo miedo, porque no hablar de política es quedarnos en un lugar chiquitito, donde nuestras voces no salen a la luz”, manifestó. 

Aseguró que es incluso necesario crear espacios para poder discutir y hablar sobre política. 

“Tenemos que reunirnos y empezar a hablar de política en serio, no tenerle miedo, porque eso es lo que hicieron los militares, nos infundieron muchísimo miedo”, afirmó.

Leny sostuvo que sería muy importante poder infundir en las nuevas generaciones un mayor compromiso social con lo que sucede en la región, la provincia, el país y el mundo. 

Cuestionó duramente al periodismo y dijo que medios como “Cadena 3” no muestran la realidad, al igual que Viviana Canosa, a quien calificó como “una mujer pornográfica para el periodismo”. 

“Creo que este nuevo orden mundial está logrando que nos dividamos, que nos odiemos, que nos ‘reputiemos’, hay que empezar a actuar. La muerte de los 30 mil desaparecidos no valió la pena si hoy estamos hablando con ese odio”, finalizó.

Leny puede darse esas licencias que le dan su amplia trayectoria de compromiso con la comunidad y de defensa de derechos. 

25-03-22

Tags: Es importante que volvamos a hablar de política, entrevista a Leny Migotti, dictadura, 24 de marzo, - Publicó:

Estimado colega, le pedimos completar la siguiente información a fin de mantener actualizada nuestra base de datos.