Ahorra hasta un 50% en tu seguro de auto

En riesgo: Muchas escuelas no tienen servicio de urgencias médicas

En riesgo: Muchas escuelas no tienen servicio de urgencias médicas

Jesús María. Esta realidad salió a la luz a raíz de un caso ocurrido en la Escuela Primer Teniente Morandini, donde una alumna se golpeó y debió ser trasladada al Hospital Vicente Agüero en el auto de sus padres. Los establecimientos aseguran que no tienen fondos para afrontar ese gasto, que oscila entre los 90 y los 150 mil pesos anuales. 

Pablo es el papá de una niña con discapacidad que concurre a la Escuela Primer Teniente Morandini de Jesús María, y el pasado miércoles sufrió un accidente. Se cayó hacia atrás de un banco y se golpeó la cabeza. 

Ante esto, los docentes decidieron llamarlo por teléfono y le recomendaron que llevara a la niña al Hospital Vicente Agüero para que la revisen, sobre todo teniendo en cuenta su condición de salud –tiene una afección justamente en la cabeza-.

Pablo cargó a su hija en el auto y la llevó al Hospital, donde recibió una atención excepcional en el área de pediatría del nosocomio. “Agradezco mucho a los médicos”, afirmó en diálogo con Noticias Jesús María

Los profesionales le advirtieron que fue un riesgo total trasladar a la menor en un vehículo particular, porque pudo haber sufrido convulsiones. 

Ante esto, el joven papá hizo el reclamo frente a las autoridades del establecimiento, quienes le recordaron que la escuela no tenía servicio de urgencias médicas. 

“Que desde el comienzo de este año no tenían servicio de emergencia y que ellos estaban autorizados a llamar cuando es una situación grave, y una situación grave para ellos es que haya sangre”, apuntó Pablo. 

Consideró muy serio que una escuela no cuente con este tipo de asistencia ante cualquier eventualidad, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de niños y niñas que asisten. Recordemos que sólo en este establecimiento hay alrededor de 470 chicos divididos en dos turnos. 

Pablo hizo un posteo en las redes sociales y surgieron las quejas de muchos papás y mamás por este tema. 

Noticias Jesús María mantuvo diálogo con la Directora de la Escuela Morandini, Alejandra Patat, quien admitió que la Cooperadora no pudo abonar el costo del servicio de urgencias este año, sobre todo teniendo en cuenta que no se recibió el dinero del Festival. 

Si bien no brindó declaraciones, nos autorizó a transmitir que el establecimiento, en casos de relevancia, puede llamar una ambulancia. Pero la cuestión está en discernir quién define qué es una emergencia y qué no lo es. 

Pablo dijo que los directivos no tienen la culpa, pero sostuvo que las autoridades del Ministerio de Educación o los municipios deben actuar y disponer de los recursos necesarios. 

Muchas escuelas a la buena de Dios

Este caso disparó una pequeña investigación sobre el asunto y por eso consultamos a varios directores de escuelas primarias y secundarias de la zona. 

En general, todas las autoridades respondieron con el mismo argumento: no tienen dinero para afrontar lo que cuesta este servicio. 

Muchas de las cooperadoras escolares se nutren de los fondos del Festival de Doma y Folklore y otras con el aporte de los padres, que en general es escaso e insuficiente para todos los gastos de mantenimiento que conlleva un edificio escolar. 

Aunque no pudimos hablar con todas las escuelas, hay una importante cantidad que no tiene cobertura y los chicos están a merced de que algo pueda ocurrirles. 

Costos

Consultamos con una de las empresas privadas que prestan este servicio en la zona y comentaron que habitualmente se hace un presupuesto teniendo en cuenta la cantidad de alumnos y la situación de cada establecimiento. 

En general el monto que se cobra es de entre 50 y 80 pesos por alumno, por mes. 

También intentamos saber a través de la Inspectora de Zona, Graciela Stoller, la cantidad de escuelas que tienen el servicio y cuántas no lo tienen, pero hasta el momento no recibimos esa información. 

En algunas instituciones los papás abonan 100 pesos mensuales para poder pagar la cobertura básica, ya que las cooperadoras están todas en la misma situación de quebranto. 

A su vez, Noticias Jesús María envió una consulta al respecto al Ministerio de Educación, pero hasta el momento sólo indicaron que en toda la provincia las escuelas quedan al resguardo del “sistema público de emergencias”, algo que no existe en nuestra región. 

20-09-21

escuela-morandini-foto
Tags: escuelas, servicio de urgencias médicas, - Publicó:

Estimado colega, le pedimos completar la siguiente información a fin de mantener actualizada nuestra base de datos.