En medio de la crisis convocan a formar el Consejo Económico y Social

Jesús María. El municipio apunta a crear una red de contención en el marco de un recorte de los recursos desde la Nación y la Provincia, sumado a una mayor demanda al Estado de sectores desprotegidos y de aquellos que se quedaron fuera del sistema.
El próximo martes 30 de junio en el Museo Luis Biondi se realizará el primer encuentro para conformar el Consejo Económico y Social impulsado por el municipio. Quieren que participen todas las instituciones intermedias, incluidos los partidos políticos.
Esto se da en medio de la fuerte crisis que vive el país y debido a que los recursos que llegaban desde la Nación y la Provincia se recortaron abruptamente. A ello se suma que hay una mayor demanda al Estado dado que mucha gente quedó fuera del sistema laboral o previsional.
La política económica aplicada por el gobierno nacional puso en una situación muy complicada a muchas pymes que tuvieron que reducir o terminar su actividad, y quienes se desempeñaban en esos emprendimientos dejaron de recibir un sueldo o vieron reducidos sus ingresos por los recortes propios que se aplicaron para poder sobrevivir a semejante situación. El consumo bajó y esto también le restó rentabilidad a diversos sectores.
Jesús María no es ajena a esta realidad y es por eso que quiere crear el Consejo Económico y Social convocando a todas las instituciones intermedias. La idea es poder crear una red de contención para todos aquellos que necesitan un amparo, muchas veces por haber perdido sus ingresos.
“Es un espacio deliberativo, propositivo en relación a políticas públicas que tengan que ver fundamentalmente con lo social desde el enfoque de la situación socioeconómica de contexto que vivimos”, apuntó el Secretario de Gobierno de la ciudad, Dr Diego Almada.
Sostuvo que hay “mucha riqueza” en cuanto al desarrollo económico y el capital social y humano para poder generar un trabajo conjunto.
El funcionario admitió que los recursos son escasos y que la demanda se incrementó notablemente en los últimos tiempos.
NJM: ¿Tienen que afrontar una mayor demanda con menos recursos?
Almada: Recursos tiene el municipio, creemos que damos respuesta en la medida de lo posible y el municipio se extiende más allá de su mandato constitucional en ese sentido, estoy haciendo referencia a los programas que vienen de instancias superiores de gobierno que tienen un impacto importante en este sentido, nos están llegando de manera retaceada algunos de ellos y en otro sentido la demanda social ha aumentado en nuestra zona.
Almada resaltó que muchas personas que antes tenían una cobertura social hoy no la tienen y las propias obras sociales están reduciendo sus aportes, por lo que incluso aquel que la tiene debe sacar más dinero de su bolsillo. Esto se complica aún más con los jubilados por ejemplo, ya que el PAMI aplicó recortes brutales.
Programas como el Remediar, que incluida un listado de medicamentos gratuitos sufrió recortes, programas como el “Jóvenes con Más y Mejor Empleo” también dejó de enviar fondos y así uno puede seguir enumerando.
La Provincia está reteniendo algunas partidas importantes como el Fondo de Desarrollo Urbano, que para Jesús María son más de 4 millones de pesos y por eso se frenaron obras en marcha.
Almada reflejó que sólo en pedido de medicamentos, los pedidos al municipio aumentaron en un año un 30%. En ese mismo porcentaje se incrementó la demanda de atención en el esquema de salud primaria.
La Municipalidad tuvo incluso que salir a comprar anticonceptivos. Actualmente tienen 250 mujeres bajo el programa de prevención de embarazo y desde la Nación sólo enviaron 20 o 30 kits, es decir, el 80% tuvo que ser solventado con fondos locales y evidentemente no hay recursos suficientes para afrontar semejantes erogaciones.
Se recortaron hasta los kilos de leche en polvo que entregaba la Provincia.
La situación es compleja y Almada no dudó en ponerlo en evidencia. Por eso la idea es poder formar una red que le tienda la mano a quienes menos tienen en un momento difícil que, según el propio funcionario, posiblemente se extienda por bastante tiempo.
25-07-19