Ahorra hasta un 50% en tu seguro de auto

El titular de PAMI pidió a afiliados que no tengan miedo de cambiar al médico de cabecera

El titular de PAMI pidió a afiliados que no tengan miedo de cambiar al médico de cabecera

Jesús María. El Dr Juan Zazzetti, máxima autoridad de la obra social de los jubilados nacionales en Córdoba, sostuvo que si no atienden bien, no revisan a los pacientes o no se sienten cómodos con el profesional, hay que pedir una derivación. Solicitó a todos que hagan los reclamos pertinentes cuando sea necesario

El Director Ejecutivo de PAMI en Córdoba, Dr Juan Zazzetti, visitó Jesús María en el marco de la firma de un importante convenio con la Municipalidad, dado que el Geriátrico estatal pasará a ser prestador y con esto se accederá a un importante monto de dinero en forma de recupero de gastos.

Noticias Jesús María aprovechó para consultarle sobre algunos esquemas sumamente burocráticos que tiene la obra social que debería proteger a los más vulnerables, que son nuestros abuelos. Uno de esos problemas es el cambio de médico de cabecera, que prácticamente les es impuesto a los viejos.

“Estamos haciendo ahora cada vez más ágil que un afiliado lo va a poder cambiar desde su casa al médico de cabecera si no le cumple, lo que tiene que empezar a perder es el miedo la gente, si un médico al que voy no me revisa, no me toma la tensión o no cumple, me puedo cambiar, PAMI es abierto para cambiarse cuantas veces haga falta, de clínica o de médico”, sentenció sin medias tintas.

Para ello está disponible un novedoso esquema de reclamos on line denominado CRM que tiene un sistema de monitoreo permanente y las acciones son mucho más rápidas que antes. También se puede llamar al número gratuito 138 y allí elevar la queja.

Es verdaderamente increíble que un abuelo tenga que atenderse con un profesional con el que no se siente cómodo y que evidentemente no eligió.

Zazzetti señaló además que se está implementando una credencial electrónica donde el afiliado tendrá cargado todo su historial para que desde cualquier acceso al sistema PAMI se pueda conocer todo sobre esa persona, lo que facilitará aún más los trámites.

Hay casos en Jesús María de pacientes ancianos a los que se les colocó un marcapasos y el único médico que puede realizar los controles posteriores y fundamentales se fue de vacaciones por varios meses.

El responsable de PAMI en Córdoba explicó que eso no puede pasar y la clínica que atiende al afiliado debe garantizarle al paciente el control pertinente y el traslado, que corre por cuenta de la obra social.

Este tipo de situaciones habla del destrato al que muchas veces son sometidos nuestros abuelos que en la mayoría de los casos no pueden defenderse por sí mismos. Cabe aclarar aquí que esto no es generalizado pero sí preocupante.

Zazzetti también habló sobre los recortes que PAMI implementó en la compra de medicamentos y las horas de profesionales que trabajan como prestadores.

Sostuvo que de 300 auditorías mensuales que se hacían, se están realizando 1800 con la firme convicción de no evitar los abusos que existían antes.

Con esto intentó explicar que en realidad se siguen cubriendo los 7 medicamentos básicos para cada afiliado y si un jubilado que cobra la mínima y una pensión gasta más del 5% de sus ingresos en medicamentos, puede pedir la cobertura total a la obra social.

Finalmente Zazzetti resaltó que no se otorga cobertura al ciento por ciento a alguien que tiene una situación económica por encima de la media de un jubilado que gane el básico, con la idea de cuidar los recursos de PAMI, que son de todos y sobre todo de quienes trabajaron toda su vida y necesitan que se utilice el dinero en forma eficiente.

05-08-19 

 

 

1564974000 Tags: El titular de PAMI pidió a afiliados que no tengan miedo de cambiar al médico de cabecera - Publicó:

Estimado colega, le pedimos completar la siguiente información a fin de mantener actualizada nuestra base de datos.