El Festival entregó otros 2 millones a las escuelas

Jesús María. Esto se suma a los 2 millones que la institución ya había adelantado a las 20 cooperadoras escolares que forman parte de la institución a principios de este año. Además se descubrió el nuevo logo, que será el que identificará a la próxima edición.
Este jueves 16 de mayo, en el marco del 54 aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore, la Comisión Directiva realizó la entrega del segundo anticipo de utilidades a las veinte escuelas beneficiadas.
Pasadas las 20:30 hs. hizo su ingreso la Bandera nacional, provincial y del Festival portada por los campeones y acompañados por la Wayta y las Malens de la edición que hoy finalizó.
Se encontraban presentes autoridades locales, provinciales y nacionales, directivos de los Centros Educativos, presidentes de cooperadoras y alumnos, Comisión Directiva y Consejo Consultor de esta Institución, como así también representantes de los sponsors y medios de comunicación que nos acompañan año a año. Seguidamente, en la voz de Martina Grión, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
El presidente de la institución, Niolás Tottis, dirigió su mensaje a los presentes haciendo hincapié en “el compromiso, la solidaridad y la transparencia, destacando que el niño es nuestra semilla y que será próspera en el futuro”. Se hicieron reconocimientos a instituciones y empresas que apuestan al éxito del Festival.
A través de imágenes se revivió la fiesta gaucha del ultimo enero para luego dar paso a unos de los momentos más importantes de la noche, niños y jóvenes de los Centros Educativos recibieron una entrega parcial, hasta el momento, de cuatro millones de pesos. Posteriormente a los actuales campeones se les hizo entrega de la placa y el poncho que los identifica. Las palabras de los relatores y el floreo de los payadores no podían estar ausentes al visualizarse los videos de las jineteadas.
El descubrimiento del nuevo logo, la coronación de Wayta, Malens y Gauchos y el anuncio de la venta de entradas anticipadas generales válidas para cualquier noche, hasta el 30 de septiembre al precio de $390, dio inicio a la Edición 55 que se desarrollará del 10 al 20 de enero del 2020.
La música de Indios de Ahora, Cabales (revelación y consagración Ed. 54 respectivamente) y la danza de los Ballet Coraje de Tradiciones y Martín Fierro engalanó la noche. Se culminó la fiesta con la invitación para vivir las noches de color y coraje de la próxima edición.