El festival de las trafics

Jesús María. Al igual que ocurrió en las elecciones de 2015, desde muy temprano se observó un inusitado movimiento de unidades de transporte abocadas a llevar gente desde los barrios más alejados y populosos hasta los lugares de votación. Desde algunos partidos afirmaron que de otra manera mucha gente no iría a sufragar.
Las elecciones en Jesús María sin duda son un verdadero caldero desde muy temprano, sobre todo teniendo en cuenta que a la vista de los relevamientos y encuestas que nunca se difundieron oficialmente hay una especie de paridad entre dos de los candidatos que realmente inquieta a propios y extraños.
Quizá es por eso, o tal vez porque aún la política no ha cambiado tanto como pregona, que algunos sectores políticos, sobre todo aquellos que cuentan con mayores recursos, montaron un mega operativo de transporte para trasladar a la gente de los barrios hasta los centros de votación.
Esto no sería nada malo si no se sospechara que en ese traslado también hay una especie de presión para que los pasajeros voten por uno u otro candidato. Esto dentro del terreno de las especulaciones, dado que no hay ninguna denuncia formal de compra de votos o de prebendas.
En el caso del candidato Luis Picat, admitió que de otra manera mucha gente no iría a votar porque tiene las escuelas lejos o porque hay una especie de apatía con el cumplimiento del deber cívico.
Mientras tanto, otros sectores, como la Izquierda, hablaron del "despilfarro" de dinero para "acarrear gente como ganado" a votar.
Lo cierto es que salta a la vista que el operativo trafic sigue intacto y desde 2015 nada parece haber cambiado en la ciudad.
Una pena.