El Festival de Doma y Folklore recaudó más de 18 millones de pesos

Jesús María. Todavía no está definido si se hará o no la próxima edición debido a la situación de pandemia. Lo más importante es que las escuelas recibirán 9 millones de pesos como utilidad en el marco de una fuerte crisis económica y social que impone el coronavirus. En el 2019 198.240 personas pagaron su entrada
Mediante un comunicado oficial, la Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore informó que las utilidades que arrojó la última edición de la fiesta fue de $18.618.930,60. Se repartirá, en principio, el 50% de ese monto entre las 20 escuelas miembro.
En el mismo escrito el presidente de la institución, Nicolás Tottis, afirmó que están trabajando en la organización pero por el momento no hay una decisión tomada.
El comunicado del Festival
Gracias a las 198.240 personas que asistieron a la edición Nº 55, la Comisión Directiva del Festival Nacional de Doma y Folklore, se enorgullece en informar que la utilidad obtenida correspondiente al año 2020, fue de $ 18.618.930,60.
Celebramos los logros alcanzados, pero esto no sería posible sin el trabajo desinteresado de cientos de colaboradores, padres, vecinos y de las empresas que creen e invierten en este gran proyecto solidario. La educación de más de diez mil niños y adolescentes se ve beneficiada gracias a todos los que, noche a noche, nos eligen y que son los verdaderos protagonistas de esta fiesta. Todos somos parte de esto, ¡Gracias por colaborar! más aún en un contexto difícil, y esperando que siempre nos acompañen.
En un contexto de incertidumbre, el presidente de la Comisión Directiva del Festival comparte la situación en la que nos encontramos de cara a la organización de nuestra próxima fiesta:
Por ser un encuentro de referencia para los argentinos, el Festival de Doma y Folklore de Jesús María tiene la responsabilidad de cuidar aquello que consideramos nuestro bien más preciado: la salud.
En estas circunstancias que nos toca vivir a nivel mundial, no abandonaremos el principio de resguardar el bienestar de nuestra comunidad.
En este contexto, queremos informar que estamos trabajando con todos los integrantes de la comisión y asesores externos para organizar a futuro la gran fiesta de los argentinos.
No avanzaremos más allá de las decisiones y protocolos que el Gobierno de la Provincia de Córdoba estipule para cada fase de la pandemia.
Seguimos en diálogo con artistas, tropilleros, auspiciantes y adquirientes de los espacios comerciales del predio.
Proyectamos acorde a protocolos y necesidades de esta nueva normalidad. Nuestra Comisión se caracteriza por mantener un diálogo abierto a cualquier inquietud y sugerencia.
Próximamente volveremos a informar sobre los avances de la organización de nuestro querido Festival, siempre atentos a cumplir con los decretos u ordenanzas municipales, provinciales o nacionales.
Como reza nuestra biblia gaucha es tiempo DE DESENSILLAR Y ESPERAR QUE ACLARE.
Nicolás Tottis
31-07-20