El Ejecutivo responderá el pedido de informes sobre el predio de ramas

Colonia Caroya. “No es un basural”, remarcó la Secretaria de Gobierno de la ciudad, Paola Nanini. Dijo que tienen que estar luchando permanentemente con la gente que va y arroja residuos de todo tipo en ese lugar. Funcionarios podrían ir al Concejo en persona
La semana pasada el bloque Cambiemos solicitó un informe sobre el último incendio que afectó el predio donde se depositan los “verdes” en Colonia Caroya, ubicado sobre calle 30 Sur.
La Secretaria de Gobierno de la ciudad, Paola Nanini, dijo que lo primero que hay que tener en cuenta es que “no es un basural”, como lo calificaron desde la oposición. Explicó que es un predio donde se depositan las ramas que se levantan de la vía pública y luego son utilizadas para distintas labores. Desde tapar las viejas cortadas que abundan en Colonia Caroya hasta como combustible para hacer la comida a los perros del Refugio Canino.
La funcionaria contó que a raíz de la cantidad de gente que aprovechaba el lugar para tirar todo tipo de basura, tuvieron que colocar un guardia de seguridad las 24 horas, pero ni así fue suficiente.
Aunque no dio una respuesta concreta, deslizó que el hecho de que haya otro tipo de residuos en el lugar puede haber generado el inicio del fuego. De todas maneras habrá que esperar para conocer las posibles razones que podrían explicar el siniestro.
Eso es justamente lo que pidió la oposición a través de una nota formal donde además solicitaron que el Ejecutivo ponga fecha para que puedan visitar el predio.
Detuvieron a una mechera que intentaba robar 14 botellas de shampoo
“La gente no se hace cargo del residuo que genera”, afirmó un tanto ofuscada Nanini, que siempre intenta usar un tono conciliador.
Adelantó además que volverán a la carga con campañas de concientización para intentar erradicar la “mala costumbre” de los caroyenses de arrojar residuos en los lotes o en cualquier espacio alejado.
Nanini detalló que cuando ingresaron a la gestión había más de 20 basurales a cielo abierto y ahora quedan cuatro o cinco. “Avanzamos un montón”, aseveró.
NJM: ¿Crees que es un pedido legítimo o que lo están usando políticamente?
Nanini: Me parece que están interesados de verdad y me parece bárbaro porque ese es su rol. Ser concejal es ser representante del pueblo.
Aunque no dio fecha tentativa, la funcionaria que es la mano derecha del intendente Gustavo Brandán, anunció que responderán el informe como corresponde pero además irán al Concejo Deliberante para explicarlo en persona.
“La única forma de concientizar de esto es que todos estemos de acuerdo con el mismo discurso”, finalizó.
11-11-19