Ahorra hasta un 50% en tu seguro de auto

El 31% de los jesusmarienses alquila

El 31% de los jesusmarienses alquila

Son datos que surgieron de la Encuesta Continua de Hogares que realiza el municipio. La desocupación superó el 6% y tres de cada diez vecinos no tienen obra social. La información estará disponible en la web de la Municipalidad

Hace algunos días se presentó el primer informe surgido del Centro de Estadísticas de la ciudad. 

La Municipalidad dio a conocer los datos del tercer trimestre del 2022 de la Encuesta Continua de Hogares. Toda la información recolectada permite detectar necesidades y oportunidades para la planificación de políticas públicas y futuras inversiones. Desde hace 13 años, la ciudad no contaba con indicadores locales. 

La Municipalidad de Jesús María presentó el primer informe de la Encuesta Continua de Hogares, llevado a cabo por el Centro Estadístico de la ciudad.

Este es el resultado de un trabajo que comenzó a desarrollarse en febrero de 2022, y reúne los resultados del último trimestre. 

El primer informe estadístico de la ciudad representa un hecho histórico y de gran importancia para Jesús María, que desde hace 13 años no contaba con indicadores actualizados del Indec. 

Su principal objetivo es contar con datos reales y certeros que son fundamentales para la toma de decisiones y la planificación de políticas públicas.

Esta herramienta, además, es de utilidad para inversores, ya que permite identificar las necesidades y oportunidades actuales de la comunidad. 

Durante el relevamiento casa por casa, se indagó sobre aspectos habitacionales y de residencia, demográficos, educativos, laborales y sociales. 

Con esa información, y a partir de la asistencia técnica del Instituto de Estadísticas y Demografía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, se logró confeccionar este informe que se pone a disposición de todos los vecinos, para que puedan acceder de manera transparente a estos indicadores. 

Los resultados más destacados

Vivienda: El 31,2% alquila

Se registró que el 57,5% de los entrevistados son propietarios del lugar donde viven (casa y terreno), mientras que el 31,2% son inquilinos.

Acceso a internet: el 82,3% tiene conexión

Respecto al nivel de acceso y uso de tecnologías de la información, el relevamiento muestra que el 82,3% de los hogares tienen conexión a internet. 

Cobertura de salud: el 32,7% de los vecinos no tiene obra social

La encuesta pone en evidencia que el 67,3% de las personas cuenta con obra social, prepaga, mutual y/o servicio de emergencia; y el 32,7% utilizan los servicios de sistema público.

Desocupación 

De la población que asiste a los centros de salud públicos, el 26,1% manifestó haber hecho su última consulta médica en un dispensario municipal. Mientras que; el 65, 9% por ciento, concurrió a un centro privado. 

Mercado de trabajo: el 6,4% de los desocupados está en busca de trabajo

El relevamiento también indagó sobre la participación de la población en la actividad económica.

Los resultados indican que del 55% de la población económicamente activa, el 6,4% está sin ocupación y disponible para un empleo. Esta cifra está por debajo de la media del país. Mientras que, el 93,6% personas que tienen, al menos, una ocupación. 

Niveles educativos alcanzados: el 19,5% tiene título superior o universitario 

El informe contiene datos sobre los niveles educativos alcanzados por los jesusmarienses: 

-secundario (polimodal, EGB3) 46,9%. 

-primario (EGB1 y EGB2) 29,2%.

-universitario 11,2%.

-superior no universitario 8,3%.

-Inicial (jardín, preescolar) 3,8%.

-educación especial (personas con discapacidad) 0,3%.

-posgrado universitario 0,3%.

Primeras acciones

A partir de los datos arrojados por la Encuesta Continua de Hogares, la Municipalidad detectó las necesidades de 170 familias de Jesús María, a quien asistió con trabajos de reacondicionamiento y mejoras estructurales en sus viviendas.

Paralelamente, se está trabajando en la planificación e implementación de programas y servicios que respondan a las necesidades en materia de salud y educación. 

Por otro lado, desde la Agencia de Desarrollo Económico se están generando vínculos con empresas e inversores, para ampliar las oportunidades de empleo en la ciudad.

23-05-23

Tags: Alquileres, centro de estadísticas, luis picat, - Publicó:

Estimado colega, le pedimos completar la siguiente información a fin de mantener actualizada nuestra base de datos.