Ahorra hasta un 50% en tu seguro de auto

Demasiadas muertes en esa Avenida

Demasiadas muertes en esa Avenida

Opinión. Es un paso fundamental para Jesús María y Colonia Caroya, divisoria de aguas entre ambas localidades. Un corredor trágico y peligroso. Alta velocidad, impericia e imprudencia de los conductores, poca visibilidad y la infraestructura, son sólo algunas líneas de análisis.

La muerte de un joven de 16 años este domingo a la madrugada tras protagonizar un accidente de tránsito en Av 28 de Julio y Tucumán encendió de nuevo las alarmas de la sensibilidad, que lamentablemente con el correr de los días, las semanas, los meses, se irán apagando.

En 2008 la profesora Carina Ordoñez, con sólo 34 años, cruzaba esa misma arteria y fue embestida por un vehículo. Murió pocas horas después.

En 2010 el joven José González (18) regresaba desde su trabajo en Sierras Chicas y fue arrollado por un auto que se salió de su carril, cruzó a la mano contraria y lo impactó feroz y fatalmente.

En 2019 la historia vuelve a repetirse y esta vez se llevó la vida de un joven de 16 años que transitaba en motocicleta y chocó con una camioneta. Era menor de edad.

Hubo muchas protestas, cortes de rutas y pedidos a las autoridades municipales y provinciales para que se mejore la infraestructura en el sector. Se solicitaron semáforos, lomos de burro y tantas otras cosas que finalmente no se concretaron.

Los especialistas consideran que no pueden colocar ninguno de estos reguladores de tránsito porque serían aún más peligrosos dado el uso y el flujo vehicular que soporta la Avenida de doble trocha.

Como comunidad debemos llamarnos a una reflexión sobre la velocidad a la que circulamos en ese tramo de la Ruta Provincial E-66, que es urbana y tiene sus propias reglas. Gran parte de los conductores transita excediendo por mucho el límite de 60 kilómetros por hora e incluso adelantando otros vehículos a pesar de los desniveles, las lomas y las curvas.

La Provincia repavimentó y construyó dársenas que lograron regular un poco más el tránsito, pero no mejoraron el caos que se genera en ciertos horarios pico.

El acceso a la zona de la Estancia de Caroya y la Escuela Pío León está mejor que antes pero sigue siendo riesgoso. Los autos que vienen desde el sector de Sierras Chicas llegan a ese tramo a alta velocidad.

El ingreso a la calle Estrada, donde hay un enorme corredor comercial, tres barrios, dos escuelas y una clínica, es realmente un desastre.

La salida desde calle Tucumán es otro de los puntos peligrosos y finalmente se cobró una vida. En esa esquina los vehículos estacionados no permiten la visibilidad de los conductores y el hecho de salir en forma oblicua muchas veces tampoco permite ver hacia el sector Oeste.

Se suma la impericia o la irresponsabilidad de muchos conductores, que tratan de aprovechar cualquier mínimo espacio para “meter la trompa”, como se dice, y pasar antes que el otro. La idea es poder ahorrar esos 5 segundos que es muy probable que no valgan nada.

Desde la Provincia, que tiene la jurisdicción sobre esa arteria, siempre se excusaron de poder realizar mayores obras porque no serían viables, pero la vida de las personas siempre debe ser la prioridad y con un mínimo de voluntad, nuestros políticos, como lo hacen en tantos otros ámbitos, podrían encontrar la excepción a la regla.

Por Nicolás Luque 

14-07-19

1563073200 Tags: Demasiadas muertes en esa Avenida, - Publicó:

Estimado colega, le pedimos completar la siguiente información a fin de mantener actualizada nuestra base de datos.